Salud Reproductiva.
Grether

Dra. Grether Perez Diaz

18 de noviembre de 2019

FIV con grades descuentos

desde 20 % DESCUENTO

¿Tiene mi peso consecuencias sobre mi salud reproductiva?Debemos saber que el peso corporal tiene importantes implicaciones en las posibilidades reproductivas no solo de la mujer sino tambien del hombre. La Organizacion Mundial de la Salud considera que una mujer tiene sobrepeso cuando su IMC es de 25 a 29,9. Un IMC por encima de 30 indica obesidad

 

Intentemos explicar de la manera mas sensilla por que y cuales son estas consecuencias sobre la salud reproductiva.

El sobrepeso en la mujer afecta al ciclo menstrual provocando problemas de ovulacion, se ha demostrado que las mujeres con mayor cantidad de grasa pueden conducir a un exceso de produccion de estrogenos y como consecuencia un desequilibrio hormonal debido a que las celulas de grasa liberan estrogenos provocando disminucion en la liberacion de  hormona foliculo estimulante (FSH) y luteinizante (LH). Todo esto conlleva a una alteracion en la funcion ovarica que puede interrumpir el ciclo natural de ovulacion.

Como consecuencia del sobrepeso se dan problemas como resistencia a la insulina que aumenta en estas pacientes el riesgo de desarrollar una diabetes tipo II, también se relaciona con hipotiroidismo. En ocaciones la obesidad se presenta en mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos.

 

¿Podré tener hijos sin problemas o necesitare acudir a un tratamiento de reproduccion asistida?

Las pacientes con obesidad tienen un mayor riesgo de aborto y una menor probabilidad de exito cuando se someten a tratamientos de reproduccion asistida debido a que el exceso de peso intefiere con la abosrcion correcta de los medicamentos para inducir la ovulación.

Estudios realizados, y nuestra practica diaria, nos han demostrado que las pacientes obesas necesitan mas dosis de medicacion y mas dias durante los tratamientos de estimulacion ovarica, lo cual encarece aun mas el tratamiento, estas pacientes tienden a tener niveles de estrogenos mas bajos y a desarrollar menos ovulos maduros para ser fecundados en el laboratorio, por tanto las posibilidades de quedar embarazada se reduce a un tercio o un 50% menos que las mujeres con peso normal.

Recordemos que durante el tratamiento de fecundacion in vitro (FIV) las pacientes son medicadas para estimular el crecimiento de los foliculos, los cuales, llegado el momento, seran puncionados para extraer de su interior los ovocitos. Nuestras pacientes saben que cada dia y dosis de medicacion representa un momento no menos importante que el anterior

  • ELONVA
  • FOSTIPUR
  • GONAL F

Forman parte de la medicacion utilizada para estimular el crecimiento folicular y, ORGALURAN o CETROTIDE son los que evitan que estos foliculos se rompan llegado a un tamaño y dia especifico dentro del ciclo, ahora bien, el IMC aumentado provoca que el medicamento usado para evitar que se rompan los foliculos en crecimiento se elimine antes del organismo existiendo el riesgo de que el cerebro le ordene la liberacion de los ovulos antes de tiempo.

Por ultimo mencionar que el sobrepeso no solo tiene consecuencias en las madres sino tambien en el desarrollo de la descendencia , lo cual se debe a que las condiciones en el utero tienen un efecto sobre la fisiologia fetal conocida como epigenética, quiere decir que el ambiente donde se desarrolla el feto condiciona su desarrollo durante su vida pre y post natal..

PIDE TU CITA GRATIS

Categorías: Gaia contigo
reseñando fertilidad

Guía de Fertilidad

Aprenda los conceptos básicos del tratamiento de fertilidad con una guía gratuita que le describirá qué esperar durante su tratamiento.

La descarga se ha realizado con éxito

Abrir chat