Lo mas común en un anuncio de una Clinica de Fertilidad es que te ofrecen la primera visita gratis. Hemos querido elaborar este articulo ya que aunque todas las clínicas de fertilidad brindamos la primera visita gratis, el verdadero aporte al paciente no radica en una primera visita gratis sino en hacer lo necesario para poder decidir, de conjunto medico-paciente, cuál es el mejor tratamiento para su caso y eso no se logra en una primera visita.
Es esta la razón por la que en Gaia no enfatizamos en la primera visita gratis sino, en la mejor decision de tratamiento para el paciente y ello puede conllevar, no una visita, sino varias, en ocaciones tres o cuatros consultas con el especialista para poder entre analíticas básicas y otras no tan básicas, dependiendo del caso y los criterios medicos, cuál seria el mejor tratamiento para el paciente teniendo en cuenta el mejor porciento de éxito posible.
Esto no se logra con una primera visita gratis, sino con todas las que sean necesarias y además que sea el mismo especialista el que lleve su caso desde el principio,
ESTO ES LO QUE BRINDAMOS EN GAIA
¿COMO ES LA PRIMERA VISITA EN CLINICA DE FERTILIDAD GAIA?
Como pacientes, la primera visita a una clínica de fertilidad nos dará pistas de si estamos o no en el lugar correcto para realizar nuestro tratamiento.
La apreciación sobre los criterios médicos cuando conversamos con el especialista y que seamos capaces de percibir, sin dudas son un punto decisivo en nuestra apreciación para una decisión de si queremos hacer el tratamiento en dicha clínica o no, pero mas allá, también debemos estar atentos al trato del resto del personal, porque en ello va implícito el sentimiento ante el paciente del centro en su conjunto.
Razón esta por la que además del especialista debemos estar atentos al trato desde que cruzamos la puerta del centro y es por ello tambien, que en GAIA decidimos que no solo sea el mismo especialista el que lo atienda desde la primera visita hasta el alta médica, sino también es la misma enfermera, porque con esta persona va a estar mas en contacto incluso que con médico.
EN NUESTRO CENTRO, NO SOLO LA PRIMERA VISITA ES GRATIS, SINO TODAS LAS QUE SEAN NECESARIAS HASTA LOGRAR DEFINIR SU TRATAMIENTO.
Su caso lo llevará el mismo equipo de principio a fin, el cual además estará presente en cada acto médico.
PIDE CITA HOY Y CORROBORALO POR TI MISMA.
Vayamos un poco mas allá y veamos algunos tips para decidir donde realizar tu tratamiento de fertilidad y cuales son los primeros pasos
En la mayoría de los casos, las mujeres elegimos la clínica de fertilidad en función de estos factores:
- Equipo médico cualificado (enlazar)
- Que la clínica cuente con la última tecnología en reproducción asistida
- Precio de los tratamientos de fertilidad. Que esté todo incluido (enlaza a página de precios)
- Comodidad y confianza con el equipo médico y enfermeras
Con la primera visita a una clínica de fertilidad, independientemente de que casi seguro ya te has informado por los canales de difusión, debemos ir con la idea de censar tu filing con el equipo médico, conocer la clínica, hablar con los ginecólogos y con el resto del personal, esto es algo muy importante, no desaproveches esa oportunidad.
Ya dentro de la consulta lo tradicional seria:
1.- Entrevista informativa
2.- Pruebas y análisis
3. Valoración de resultados.
4. Decisión del tratamiento.
5. Aclaración de dudas.
6. Servicios disponibles.
7. Presupuestos y precios desglosados.
8. ¿Qué necesito llevar a la primera visita de una clínica de fertilidad?
9. ¿Qué sucede después de la primera visita?

1.- Entrevista informativa
En la primera visita médica, el ginecólogo (a) nos hará una pequeña “entrevista” para conocer nuestro caso en concreto. Incluye un historial medico relacionado con la fertilidad y variables específicas predeterminadas, que le ayudaran a hacerse una idea de tu caso teniendo en cuenta a la pareja. Por ejemplo: edad, historial clínico ginecológico, ciclos menstruales, salud fértil y posibles causas de infertilidad, enfermedades hereditarias, hábitos alimentarios, estilo de vida, datos necesarios tambien de la pareja (si es el caso) y por último pero no menos importante, algunos valores hormonales imprescindibles.
Con todos estos datos, el especialista puede hacerse una idea aproximada de los motivos por los que no has logrado un niño de forma natural incluso, aún más, por qué no lo has logrado habiendo realizado algún tratamiento de fertilidad anterior.
2.- Pruebas y análisis
Una vez conocida nuestra situación personal actual, se deben solicitar otras pruebas y análisis para descartar posibles enfermedades y conocer mejor nuestras posibilidades de quedarnos embarazadas. Imprescindible son:
- Ecografía transvaginal para observar el estado de nuestro útero, las trompas de falopio, ovarios, cuello del útero y vagina.
- Análisis de hormonas, antimhuleriana.
- Seminograma (si es el caso).
En base al historial médico aportado en la entrevista, tambien se pudieran ordenar otras analíticas, como pudieran ser:
- Cariotipo
- Serológicas
Como podrás observar, esto no se logra realizar solo en una primera visita. La experiencia practica en Clínica Gaia es que para decidir una conducta médica (tratamiento) nos toma no menos de dos a tres visitas, dependiendo del caso, pero en ello esta nuestro aporte extra de valor al paciente.
3. Valoración de resultados.
Una vez que se tengan los resultados de las analíticas previamente indicadas y en función de los resultados propios del centro con casos anteriores, el especialista estará en condiciones de proponer y decidir de conjunto con los pacietes cuál seria la mejor opción para ellos y las probabilidades de éxito que pueden aspirar.
En Gaia siempre hacemos énfasis en que la decisión de aun tratamiento u otro se toma de conjunto con los pacientes. Entendemos que como cualquier otro tema de salud, osuna decisión muy personal y por ello tenemos que ser capaces de brindar la explicación médica de la forma mas sencilla y transparente posible para el paciente se encuentre en condiciones de formar parte de la decisión de su tratamiento.
4. Decisión del tratamiento.
En Clínica de Fertilidad Gaia hacemos un aparte en este aspecto ya que entendemos que la pareja o pacientes, que necesitan realizar un tratamiento de reproducción asistida no solo se enfrenta a un tratamiento médico sino que éste va acompañado de varios tipos de tensiones adicionales a las que cualquier tratamiento médico origina, se le añaden tensiones psicológicas previa y durante el proceso del tratamiento y por supuesto el gasto económico que también debe enfrentar y del que para nada somos ajenos.
5. Aclaración de dudas.
Las dudas no solo aparecen cuando el especialista propone un tratamiento. En Gaia somos conscientes que las dudas existen desde el mismo momento que el paciente (s) traspasa el umbral de nuestro centro y con el transcurso del proceso no hacen mas que crecer
No es menos cierto que en el transcurso de las primeras citas y hasta el momento de decidir uno u otro tratamiento, son innumerables las dudas que los pacientes afrontan y que debemos ser capaces de explicarles y razonar de conjunto. Para ello nos valemos de medios visuales para que les sea mas sencillo y cómodo entender los diferentes y tan complejos procesos que están relacionados con el embarazo.
El proceso de aclaración de dudas y aunque muchas clínicas lo definen como un punto mas dentro del contenido de la primera visita, en Gaia aclaramos que va a ser un aspecto que estará presente en todo momento y por ellos nuestros especialistas saben que está contemplado en su actuar diario
En Gaia la aclaración de dudas esta presente desde el minuto uno y hasta que el paciente es dado de alta médica.
Chatea con un especialista
Resuelve tus dudas.
6. Servicios disponibles.
Este es un aspecto que casi siempre se pasa por alto pero que desde Gaia entendemos que debes tener en cuenta, los servicios que la clínica pone a tu disposición.
Entre estos servicios se pueden encontrar:
– Pruebas diagnósticas
algunas clínicas pueden ofrecer hacer todas o la mayoría de pruebas diagnósticas en el mismo centro y a coste mas bajo que si tuvieras que ir por tu cuenta a un laboratorio clínico. Recuerda que para un tratamiento de fertilidad en ocaciones se requieren analíticas que no cubre la seguridad social y que ademas no todos los laboratorios clínicos cubren todos los seguros de salud.
Es conveniente que te informes si la clinica tiene pactado con alguna laboratorio clínico ventajas para sus pacientes.
– Urgencias
Atención telefónica para atender cuestiones urgentes que puedan surgirte como, por ejemplo, olvidos de medicación, síntomas muy molestos, sangrados en la betaespera, etc.
– Otras especialidades
Es aconsejable que conozcas si la clinica puede darte el servicio de otras especialidades médicas que sus pacientes pueden necesitar en un momento dado, como la asistencia psicológica, el servicio de urología, inmunología, entre otros.
- Horarios de trabajo del quirófano y laboratorio de embriologia.
Aunque los especialistas médicos no realicen visitas los fines de semana, es importante que la clínica sí esté disponible para poder realizar la punción folicular o la transferencia embrionaria en sábados y domingos, ya que para garantizar el éxito del tratamiento no es conveniente adelantar o retrasar estos procesos.
7. Presupuestos y precios desglosados.
En el presupuesto deben venir desglosados los precios de cada una de las etapas del tratamiento. Es importante que el centro contemple una política de rembolso en caso de cancelación del ciclo o en caso de que no se pueda llegar a la transferencia embrionaria.
En estos casos, el paciente debe saber con antelación cuál es el coste que supondría que el tratamiento se viera cancelado en una u otra etapa de tratamiento, cosa que puede suceder.
Por ultimo debes tener en cuenta si existen opciones de financiación para en caso de que lo necesites.
8. ¿Qué necesito llevar a la primera visita de una clínica de fertilidad?
En la primera visita el especialista debe poder tener la mayor cantidad de información posible de la pareja.
Si contamos con análisis previos, informes médicos, estudios diagnósticos y cualquier tipo de resultados de pruebas que nos hayamos realizado con anterioridad, por supuesto que serán de ayuda para el especialista que la va a atender pero, si es la primera vez que nos enfrentamos a una evaluación de fertilidad, tampoco es necesario que se preocupe ya que los especialista están preparados para saber conducir su caso.
9. ¿Qué sucede después de la primera visita?
Una vez terminada la primera visita en ocaciones, se deben cumplir varias analíticas indispensables, incluso si es que los pacientes ya las tuvieran hechas, por lo general se deben actualizar. Pero en este momento ya se tiene una idea mas o menos segura de qué tipo de tratamiento es el mas adecuado para los pacientes y por supuesto el nivel de información conque Ud se va siempre será mucho mayor y mas exacto de lo que podría haber averiguado antes.
Es a partir de este momento incluso, que comienzan a surgir mas dudas y es labor del equipo tratar de evacuarlas, por ello y es casi imprescindible acudir a una segunda visita (tambien gratuita) para que con los resultados de las últimas analíticas, entre medico y pacientes decidan finalmente el tratamiento mas adecuado para ti.
Esperamos que este articulo les haya sido de utilidad, es muy complicado explicar cada uno de los aspectos de una forma objetiva pero esperamos que lo hayamos logardo aunque sea en una pequeña fracción.
Como siempre Gracias por vuestra atención.