La importancia de la hidratación en la fertilidad
Hoy abordaremos la importancia de una buena hidratación cuando se busca el embarazo. No hay duda alguna de que el actual estilo de vida, dominado por el estrés y sustancias químicas, afecta negativamente en la fertilidad.
Si no estamos bien hidratadas, el cuerpo destinará primero las reservas a los órganos vitales, y tu sistema reproductivo se quedará al margen.
El agua supone más de la mitad del peso corporal, que perdemos no solo cuando sudamos o vamos al lavabo, también cuando respiramos.
La hidratación es básica en nuestro organismo. Cada célula, tejido u órgano necesita agua para funcionar.
En cuanto al sistema reproductivo, el agua es esencial para crear los folículos, y dentro de ellos, los óvulos, facilitando además un buen suministro de sangre al endometrio.
La buena hidratación influye positivamente en la fertilidad
– Mejora el estado de ánimo
Someterse a un tratamiento de fertilidad implica, estrés y momentos de ansiedad. A veces van acompañados de cambios de humor, tristeza e incluso depresión. Mantener un buen nivel de hidratación afecta positivamente en el estado de ánimo. Los efectos de falta de agua es una sensación de sueño, fatiga y menores niveles de vigorosidad y alerta, así como de confusión.
– Mejora la circulación
Mejorar la circulación implica que llega correctamente a los órganos reproductivos y que las hormonas llegan allí donde se necesitan. La absorción del agua se produce de una forma muy rápida. En cinco minutos pasa de la boca al torrente sanguíneo, alcanzando su punto máximo en unos veinte minutos. La temperatura del agua también afecta, el agua fría se absorve un 20% más rápido.
– Ayuda en la gestión de los residuos
La hidratación ayuda a eliminar las toxinas. Cada riñón contiene células encargadas de limpiar la sangre. Sin embargo, estos filtros microscópicos solo pueden eliminar las toxinas a través de la orina cuando están adecuadamente hidratados. También es una buena forma de reducir el riesgo de desarrollar cálculos renales.
– Mejora el moco cervical fértil
Cuando se ve como clara de huevo cruda, proporciona un entorno ideal para que los espermatozoides viajen a través de la vagina, el útero y las trompas de Falopio. Dado que el 90% del moco es agua, puede volverse demasiado espeso para permitir que los espermatozoides penetren en el cuello uterino si no bebe suficiente agua. Un moco cervical es demasiado ácido puede ser hostil para los espermatozoides. Debemos equilibrar el PH y tomar un vaso de agua con un poco de limón puede ayudarte. Tiene un efecto alcalinizante que te ayudará a reequilibrarte.
– Indispensable durante embarazo
El agua no solo crea folículos , óvulos y un buen suministro de sangre al revestimiento del útero. Una vez que se ha producido la fertilización del óvulo, el endometrio, el revestimiento más interno de su útero, necesita convertirse en un ambiente espeso, amortiguador y nutritivo para que el embrión crezca. A medida que avanza el embarazo, también aumenta el volumen de sangre.
Primera visita y seguimiento médico gratuito
Si aún no estas segura de qué tratamiento es el mejor para ti
SOLICITA INFORMACIÓN SIN COMPROMISO