LA INFERTILIDAD EN LOS HOMBRES
Causas de la infertilidad en hombres.
El ritmo, los actuales hábitos de vida y el aumento de enfermedades crónicas, inciden, sin dudas, en la fertilidad, no solo en la femenina sino también en la infertilidad masculina.
En este articulo pretendemos exponer las causas de la infertilidad en los hombres.

La tasa de infertilidad en España se sitúa entre el 15-17% de la población, siendo el 40% de estoscasos debidos a problemas en infertilidad masculina y la tendencia es creciente
La calidad del esperma se ve afectada fundamentalmente por la contaminación ambiental, el tabaco, el sobrepeso, la exposición a altas temperaturas y la exposición a disruptores endocrinos.
Vale destacar que dentro del 40% de casos de infertilidad masculina, se ha identificado que un 15% son causadas por alteraciones genéticas, que no necesariamente tienen que ser previamente conocidas por el hombre.
Es por ello que cada día ponemos mayor énfasis en realizar un estudio de semen completo, más allá de un seminograma básico.
Es bien conocido que la calidad de los gametos femeninos (óvulos) es muy importante en los resultados de las tasas de embarazo, tanto los concebidos de manera natural como los concebidos mediante Técnicas de Reproducción Asistida(TRA) pero, también sabemos que los gametos masculinos (espermatozoides) juegan un papel no menos importante en este éxito.
En un estudio publicado en la Revista Human Reproducción Update se afirmó y se alertó respecto al deterioro en la calidad del semen en hombres occidentales, considerándose que actualmente la calidad del semen ha empeorado respecto a hace 40 años.
En pocas décadas la mayoría de los hombres occidentales podrían ser subfértiles o acercarse a la infertilidad. Comienzan, por tanto, a saltar las alarmas respecto a la evolución de la Fertilidad masculina.
En el año 2013 la prestigiosa revista Andrology publicó un estudio con hombres en edad de universidad, en el sur de España, donde se alerto sobre la disminución en el recuento de espermatozoides a estas edades tan jóvenes.
En el años 2018 se demostró un incremento en un 9% del total de tratamiento de reproducción asistida por causas masculinas ( 2014, 12,4% de factor masculino. 2017, 21,3%)
CAUSAS DE LA INFERTILIDAD MASCULINA
- Pre-Testiculares
- Testiculares
- Post-Testicular
PRE-TESTICULARES
- Abuso de esteroides anabólicos.
- Hipogonadismo-hipogonadotropo congenito (Sindrome de Kallman) y adquirido (Tumores hipofisiarios).
- Infecciones sistèmicas donde se incluyen enfermedades virales y Tuberculosis.
TESTICULAR
- Varicocele ( Se ha demostrado que el tratamiento quirúrgico del Varicocele mejora la movilidad, concentración y disminuye el daño del ADN del semen, pero NO se ha demostrado que aumenten las tasas de Recien Nacido Vivo. Actualmente solo se recomienda tratamiento quirúrgico en los casos que:
Se ha objetivado una alteración progresiva en el desarrollo testicular.
En los casos de Varicocele clínico (PALPABLE), oligozoospermia e infertilidad no explicada por otras causas.
- Sindrome Klinefelter (presente en 1 de cada 500 hombres)
- Microdelecciones del cromosoma Y.
- Fallo testicular idiomático.
- Calor.
- Exposición a quimioterapia, radiaciones, fármacos.
- Daño vascular o traumatico.
- Mal descenso testicular o Criptorquidea.
POST TESTICULAR
- Obstruccion epididimaria congénita o post-inflamatoria.
- Obstruccion de conductos deferentes.
- Obstruccion de conducto eyaculador.
- Disfuncion sexual o eyaculatoria.
Más informacion sobre seminograma (espermiograma) en este Artículo……. Haga Click AQUI
Nuestra intencóin es que se mantengan informados
Esperamos que este articulo les haya sido de utilidad, es muy complicado explicar cada uno de los aspectos de una forma objetiva pero esperamos que lo hayamos logardo aunque sea en una pequeña fracción.
Como siempre Gracias por vuestra atención.