Coronavirus Boletín #1
Grether

Dra. Grether Perez Diaz

14 de marzo de 2020

Boletin #1:  Covid-19 y  Fertilidad.

Ante la situación creada por el coronavirus COVID-19 en nuestro país, desde Clínica GAIA queremos informarle que seguimos atentamente su evolución y estamos aplicando, tanto en las consultas como en el laboratorio,  los protocolos establecidos por el Ministerio de Sanidad Español, las recomendaciones de la Sociedad Española de Fertilidad asi como que tambien seguimos los protocolos de la Sociedad Estadounidense de Medicina Reproductiva (ASRM).

Es importante recalcar que aún se conoce poco sobre este virus, no obstante ya comienzan a aparcer los primeros informes de estudios respecto a su impacto en la reproducción y el embarazo y por suerte, de momento, son alentadores.

Las publicaciones científicas más recientes, basadas en las primeras experiencias de los médicos chinos, detallan que no existe transmisión de la madre al feto durante el embarazo, y que el virus incide más en ancianos y/o personas con patologías previas (enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedades crónicas respiratorias, hipertensión). El 80% de los enfermos tan solo presentan síntomas leves similares a un catarro.

Desde la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) se informa que a fecha de hoy no hay evidencias de que el virus se encuentre presente en material biológico reproductivo (ovocitos, espermatozoides, embriones) ni en líquidos biológicos relacionados (liquido folicular, semen) ni en secreciones genitales (vaginales, uterinas).

Se ha descrito que el tiempo de supervivencia del virus en superficies inanimadas es de hasta 9 días, disminuyendo este periodo con temperaturas superiores a 30oC. Recordamos que los cultivos embrionarios habituales en nuestros laboratorios de reproducción se realizan a 37oC durante 3-5 días.

No se ha descrito un efecto teratógeno en pacientes embarazadas, que lleve a desaconsejar quedar embarazada. Tampoco se ha descrito hasta ahora un incremento de la morbilidad obstétrica, ni mortalidad, en pacientes embarazadas infectadas.

No existen evidencias científicas para no continuar con la práctica habitual de los centros de reproducción asistida cumpliendo con las precauciones indicadas por el SNS y las autoridades gubernamentales correspondientes.

Consideramos que todos y todas las pacientes o donantes de gametos que no sean considerado “caso o contacto estrecho” puede ser atendidos en las Unidades de Reproducción de nuestro país.

Pueden acceder a la información completa de la Sociedad Española de Fertilidad en el siguiente enlace AQUI. 

¿CUÁL ES VUESTRA SITUACIÓN?

Si aún no estas segura de cuál tratamiento es el mejor para tí,  

esta es vuestra  oportunidad,

SOLICITA INFORMACIÓN SIN COMPROMISO

Financiamos el 100% de tu Tratamiento y a 12 meses sin intereses

Guía de Fertilidad

Aprenda los conceptos básicos del tratamiento de fertilidad con una guía gratuita que le describirá qué esperar durante su tratamiento.

La descarga se ha realizado con éxito

Abrir chat