Una opción única que une a dos mujeres en una maternidad compartida
El Método ROPA (Recepción de Óvulos de la Pareja) es una técnica especial de FIV diseñada para parejas de mujeres que quieren compartir activamente el proceso de maternidad. Una de vosotras aporta el óvulo, y la otra recibe los embriones, creando un vínculo emocional único y profundo desde el primer día. Es la manera perfecta de compartir biología y vivencia.

¿Qué es la Recepción de Óvulos de la Pareja (FIV ROPA)?
La Recepción de Ovocitos (Método ROPA) implica realizar una fecundación in vitro usando los óvulos de una mujer de la pareja que, una vez fecundados en laboratorio, serán transferidos al útero de la otra mujer. Así, ambas forman parte activa y complementaria del embarazo, generando una conexión emocional muy especial.


¿Cómo funciona el ADN en el Método ROPA?
El método ROPA permite que ambas mujeres participen biológicamente en el proceso: una aportando el material genético de los óvulos (ADN), y la otra aportando su cuerpo, su sangre, su energía vital y la epigenética, que influirá significativamente en cómo los genes se expresan en el bebé. Este método hace posible una maternidad compartida y profundamente emocional.
¿En qué casos recomendamos el Método ROPA?
Este tratamiento es ideal para:
Parejas de mujeres que desean compartir activamente la experiencia de ser madres.
Mujeres con mejor calidad ovocitaria y otras con mejor capacidad uterina para llevar a término el embarazo.
Parejas de mujeres que desean compartir activamente la experiencia de ser madres.
Mujeres con mejor calidad ovocitaria y otras con mejor capacidad uterina para llevar a término el embarazo.
Tratamiento Método ROPA paso a paso
PASO 1: Primera consulta emocional y médica
En Gaia comenzamos con una consulta tranquila y personal, donde valoramos quién de vosotras aportará los óvulos y quién llevará adelante el embarazo. Realizamos ecografías detalladas y estudios personalizados para adaptarnos completamente a vuestras necesidades y deseos.
PASO 2: Estimulación ovárica para quien aporta los óvulos
La mujer que aporta los óvulos recibe medicación hormonal personalizada y suave. Realizamos controles ecográficos precisos y frecuentes para asegurar el mejor resultado posible en la obtención de óvulos.
PASO 3: Punción ovárica y obtención de los óvulos
La punción ovárica es una intervención rápida y sencilla bajo sedación ligera. Este procedimiento permite extraer los óvulos en condiciones óptimas y con mínimo malestar.
PASO 4: Fecundación en el laboratorio
Los óvulos obtenidos se fecundan en nuestro laboratorio de alta tecnología, creando embriones que son cuidadosamente observados hasta alcanzar el estadio de blastocisto.
PASO 5: Recepción de embriones (transferencia embrionaria)
Este paso, además de ser técnicamente sencillo e indoloro, es emocionalmente muy potente. Transferimos el embrión al útero de la mujer receptora en un ambiente cálido y confortable.
PASO 6: Prueba de embarazo
Diez días después de la transferencia, realizamos la prueba sanguínea (BHCG). Tras confirmar el embarazo, realizamos una ecografía adicional para asegurar que todo evoluciona correctamente antes de derivar a vuestra especialista habitual.
Tratamiento Método ROPA paso a paso
PASO 1: Primera consulta emocional y médica
En Gaia comenzamos con una consulta tranquila y personal, donde valoramos quién de vosotras aportará los óvulos y quién llevará adelante el embarazo. Realizamos ecografías detalladas y estudios personalizados para adaptarnos completamente a vuestras necesidades y deseos.
PASO 2: Estimulación ovárica para quien aporta los óvulos
La mujer que aporta los óvulos recibe medicación hormonal personalizada y suave. Realizamos controles ecográficos precisos y frecuentes para asegurar el mejor resultado posible en la obtención de óvulos.
PASO 3: Punción ovárica y obtención de los óvulos
La punción ovárica es una intervención rápida y sencilla bajo sedación ligera. Este procedimiento permite extraer los óvulos en condiciones óptimas y con mínimo malestar.
PASO 4: Fecundación en el laboratorio
Los óvulos obtenidos se fecundan en nuestro laboratorio de alta tecnología, creando embriones que son cuidadosamente observados hasta alcanzar el estadio de blastocisto.
PASO 5: Recepción de embriones (transferencia embrionaria)
Este paso, además de ser técnicamente sencillo e indoloro, es emocionalmente muy potente. Transferimos el embrión al útero de la mujer receptora en un ambiente cálido y confortable.
PASO 6: Prueba de embarazo
Diez días después de la transferencia, realizamos la prueba sanguínea (BHCG). Tras confirmar el embarazo, realizamos una ecografía adicional para asegurar que todo evoluciona correctamente antes de derivar a vuestra especialista habitual.
En Gaia, el método ROPA es más que un tratamiento de fertilidad. Es una manera preciosa y emocionalmente enriquecedora de compartir la maternidad desde el primer momento. Aquí estaremos, acompañándoos en cada paso con respeto, calidez y toda nuestra experiencia.