FIV con grades descuentos
desde 20 % DESCUENTO
Tiroides e infertilidad.
La presencia de hipotiroidismo subclínico o autoinmunidad tiroidea o de tiroides no interfiere la implantación normal del embrión, pero aumenta considerablemente el riesgo de aborto.
Un tiroides malfuncionante puede ocasionar serias complicaciones a la madre y al feto simultáneamente. Antes de la concepción, el tiroides sin tratar puede afectar a la posibilidad de quedarse embarazada y aun a conducir abortos repetitivos, puede incluso producir alteraciones en la ovulación.
Debemos saber que en mujeres con infertilidad, las cuales se someterán a un tratamiento de fertilidad, las concentraciones elevadas de estrógenos que se alcanzan durante este proceso deterioran la función tiroidea, razón por la cual es muy importante estudiar la función de esta glándula desde los primeros pasos en consulta.

Durante el primer trimestre del embarazo el bebe toma la hormona tiroidea de la madre, esta hormona es de vital importancia para el desarrollo del cerebro de un feto.
Si durante el embarazo la glándula tiroides tiene que aumentar su ritmo de trabajo entre un 40% y un 50% y ya la mujer que ha gestado tiene un hipotiroidismo, aunque sea subclínico, aunque no de síntomas, pues sucederá que la glándula tiroides no será capaz de producir más hormona y el embarazo fracasara, se producirá un aborto precoz entre la semana 8/10 de gestación.
Los valores considerados como normales de la hormona TSH está entre 0,3 y 2,5 mUI/ml, por encima de este rango debemos tomar medidas antes de iniciar la búsqueda de un embarazo.