Osteopatía para mejorar la fertilidad
Hay muchas maneras de mejorar la fertilidad. Una vez más, transmitimos a nuestras pacientes nuestro pensamiento de que los problemas de fertilidad no solo interesan a óvulos y espermatozoides.
Los casos de infertilidad se deben valorar y tratar desde un punto de vista integral.
En Gaia sabemos que el éxito aumenta cuando logramos un equilibrio. Por este motivo, hace un año decidimos incorporar a nuestra consulta el servicio de Osteopatía.
La osteopatía es una ciencia, un arte y una filosofía practicada desde hace más de cien años. Se basa en el conjunto del cuerpo como unidad biológica, emocional y espiritual.
* Sistema neuroendocrino. Esta zona es fundamental para mejorar la relación del eje hipotálamo-hipófisis, esto se consigue abordando las restricciones craneales y liberando las membranas craneales. Tiene beneficios para el estrés y la ansiedad y mejora las afecciones nociceptivas (sensación del dolor) relacionadas con la causa. Por tanto, es una zona de especial atención en alteraciones del ciclo e infertilidad por ser la zona que contiene el hipotálamo y la hipófisis como productores de FSH y LH, y producción también de la Prolactina y el ACTH, que puede alterar la función normal relacionado con las causas emocionales.
¿Cuáles son los efectos positivos de esta práctica para la concepción del embarazo?
Estudios realizados en el ámbito de la fertilidad demuestran que la osteopatía es de gran ayuda para aquellas parejas con dificultades de fertilidad y que han iniciado un tratamiento de reproducción asistida.
Según estos estudios, la anatomía y fisiología de la pelvis con respecto a su contenido-continente, los cambios posturales en la pelvis osea, además del posicionamiento y peristalsis del complejo útero-vagina-vejiga cobran una importancia máxima en el proceso de fecundación e implantación.
Los efectos positivos de los tratamientos osteopáticos aplicados en los trastornos de fertilidad están siendo muy estudiados desde hace varios años.
Se ha demostrado que la mayoría de las pacientes con trastornos de la fertilidad presentan alteraciones en la posición del útero, lo cual no quiere decir que presentan alguna malformación uterina, ni alteración de las trompas, ni endometriosis.
Las técnicas de osteopatía están destinadas a que la estructura anatómica recupere su movilidad, algo que puede influir en la fertilidad.
Teniendo en cuenta los niveles a equilibrar, las zonas de tratamiento serán las siguientes:
-
Sistema vascular (ovarios, útero y trompas)
-
Pelvis y columna vertebral.
-
Visceral (útero, cuello, trompas, vísceras)
-
Eje craneosacral (sistema hormonal).

Si aún no estas segura de qué tratamiento es el mejor para ti , solicita información sin compromiso.