Cuando una pareja lleva un tiempo buscando embarazo y no lo han logrado las dudas comienzan a surgir y el primer pensamiento que aflora es… ¿tendré problemas para quedarme embarazada? ¿necesitaré visitar un especialista en fertilidad?
Con esta primera decisión tomada, entonces viene la segunda pregunta…¿a dónde debo dirigirme? ¿qué especialista visito? ¿A qué consulta acudir y en qué clínica?. Para ello es importante tener en cuenta varios aspectos sobre los que pretendemos orientarte a continuación, al menos que te sirva como guía inicial.
¿Cómo elegir la mejor clínica de fertilidad?
Como regla general, si tienes menos de 38 años y hace más de 1 año que buscas embarazo o si tienes más de 40 años y hace más de 6 meses que lo intentas, entonces la respuesta es que debes acercarte a un especialista en reproducción asistida

El miedo a lo desconocido y la sensación de fracaso (que de antemano te digo que no hay nada de fracaso en lo que te esta pasando) crean muchas tensiones de indole personal y entre la pareja. Por ello, buscar un buen asesoramiento y considerar más de una opinion, son elementos claves.
España cuenta con gran cantidad de clínicas y todas son muy buenas porque la especialidad de reproducción asistida en nuestro país esta muy a la cabeza de esta ciencia médica en el mundo. La formación del personal médico y las exigencias en los laboratorios son enormes y todo ello debe redundar en buenos resultados.
Aunque no todos los casos son iguales, pero como escribimos estas notas para tratar de cubrir todas las necesidades, es nuestra obligación decirte que este puede ser el inicio de un duro camino que, en función de cada paciente y la causa de infertilidad, puede incluso durar varios años. Otra cosa es lo que te puedan decir para intentar que te quedes a hacer tu tratamiento en tal o mas cual centro, por ello debes ser cauta/o con lo que te expliquen y las preguntas que hagas.
Razón por la que es muy importante escoger el centro de reproducción asistida o clínica de fertilidad que mejor se adapte a tus preferencias y con los especialistas que mejor te sientas.
No obstante, el mejor consejo ante esta situación es evitar la paralización y no escuchar criterios ajenos y buscar un especialista con el que te sientas cómodo/a, normalmente no se logra a la primera, o si.
Ante un posible problema de fertilidad hay que actuar con determinación tomando decisiones, y una de las más importante es elegir a un especialista en fertilidad. Parece sencillo, pero hay muchos factores que debes tener en cuenta para esta elección.
A continuación queremos enumerarte algunos de los factores que consideramos relevantes, desde la posición de un centro de reproducción asistida, pero con la experiencia de muchos pacientes vistos.
Consulta con un especialista
Nuestro consejo siempre es consultar a un profesional para realizar un estudio de fertilidad y determinar las causas.
1. Localización de la Clínica.
2. Equipo médico y tratamientos.
3. Las opiniones que logres recabar.
4. Claridad en los presupuestos de los tratamientos.
5. Los valores de la clínica y su atención al paciente.
6. Sobre el ginecólogo/a especialista en fertilidad.
1. Localización de la clínica.
Aunque parece obvio este es un aspecto importantísimo en el devenir de tu tratamiento y no por casualidad lo mencionamos de primero.
Intenta localizar una clínica de fertilidad lo mas cercana a tu lugar de residencia o trabajo, hay muy buenos especialistas de fertilidad no precisamente ubicados en las grandes ciudades. A día de hoy incluso, los grandes centros que se dedican a asistir pacientes en reproducción, cuentan con servicios mas pequeños, situados por toda la geografía nacional y en los que puedes encontrar especialistas muy bien preparados y conscientes de la labor que realizan.
Existe la idea errónea de que las mejores clínicas son aquellas que tienen su propio laboratorio, sabemos que no es necesariamente así. Debido al gran costo en la inversion que ello conlleva, lo mas razonable es agrupar tratamientos en un laboratorio acreditado y que se deriven los pacientes a esas costosas instalaciones con lo cual se logran abaratar mucho los tratamientos. No es igual soportar todos los gastos que conlleva un laboratorio de reproducción asistida con 100 ciclos al año que con 1000, este es un factor que ayuda en alguna medida a posibilitar mejor precios para los pacientes.
Tener un laboratorio propio o externo hoy en día no es el mayor punto de mira, sin embargo si lo son los siguientes dos aspectos:
- Que el laboratorio donde se derive el paciente este acreditado y cuente con las técnicas y equipos de última generación, lo cual aumentara los resultados de éxito en los ciclos de tratamiento. Los laboratorios de embriología deben saber las pacientes que son evaluados a través de diferentes parámetros como son: la tasa de fecundación, la tasa de blastocistos que obtienen, la tasa de implantación, la tasa de nacidos vivos, entre otros muchísimos parámetros que constantemente se están analizando. Por esto decimos que no solo se trata de que el laboratorio tenga los permisos o acreditaciones establecidas.
- Que el equipo clínico por el que se decidida sea de su total confianza. Debe sentirse segura, no tener dudas, su equipo debe estar por usted y su resultado. Algo importante, usted pasará mucho tiempo con su equipo en consulta pero no solo debe limitarse a esta área ese acompañamiento. Su especialista y su enfermera deberán ser su representante en el quirófano durante la punción y la transferencia y en el laboratorio, o sea, de la mano siempre.
2. Equipo médico y tratamientos.
A nuestro modo de ver consideramos que este es el aspecto mas importante ya que el nivel de especialización y experiencia de los especialistas va a ser clave en el análisis de tu caso y la elección de tu tratamiento.
Generalmente los valores éticos de un profesional de la salud están muy ligados a su capacidad como profesional, no se trata de indicar a todas las parejas que visiten a un especialista en fertilidad un tratamiento si este no es necesario y, este es un aspecto que debes tener en cuenta a la hora de tu primera visita a una clínica de reproducción asistida.
3. Las opiniones que logres recabar.
Hoy en día internet se ha convertido en uno de nuestros mejores aliados ya que las personas pueden realizar valoraciones de diferentes tipos sin necesidad de pensar quien las va a recibir y esto va mas allá del boca a boca tradicional, claro, hay que ser cuidadosos tambien en internet.
Tambien existen portales en internet para temas específicos y el de la fertilidad es uno de los más prolíficos, aspecto bueno, pero tambien te indica que debes ser cuidadosa con lo que lees. La variedad es grande y va desde portales altruistas de pacientes que han tenido que pasar por la experiencia de acudir a la asistencia en la reproducción y que quieren de forma desinteresada brindar sus experiencias y consejos a otras personas, hasta otros no tanto, pero que en definitiva están ahi. Es tu tarea saber discernir entre unos y otros.
Generalmente toda mujer tiene un ginecólogo de cabecera y este puede ser otro referente de importancia, si esta bien informado, debe tener evaluaciones de clínicas de reproducción asistida en su área.
4. Claridad en los presupuestos de los tratamientos.
Debemos ser conscientes de nuestro presupuesto y los costes de estos estudios y tratamientos.
Los tratamientos de reproducción asistida resultan ser caros. Podrás encontrar centros con presupuestos más económicos y otros mas caros. Si algo debes tener en cuenta es que dichos presupuestos contengan todos los elementos necesarios para el tratamiento completo.
Tambien debes mirar porque puedas acceder a condiciones de financiación que te resulten interesantes.
En ultima instancia, va a ser tu opinion la que determine, esto nos lleva al siguiente aspecto:
5. Los valores de la clínica y su atención al paciente.
No vale con la intención de valores que se pueda mostrar en la pagina web, los valores de una clínica o cualquier servicio de atención, es lo que Ud es capaz de percibir en el equipo que la atiende, y por equipo no me refiero solo al equipo medico, que sin dudas es fundamental, pero si quiere realmente percibir los valores de la clínica debe fijarse desde el primer momento, con la llamada telefónica que haga para reservar cita, cuando llegue a recepción y hable con el personal, de su humanidad, del trato personal. Debes percibir que en cada momento te sientes cómoda y comprendida.
En el servicio de reproducción asistida, como cualquier otro servicio medico, no se trata de que un comercial te atienda, que te digan que eres especial o paciente VIP, eso mas que nada debe levantar tus sospechas, porque toda persona que llega a un servicio de reproducción asistida tiene que contar con la posibilidad de que su atención sea la mas esmerada y especial posibles, todos tienen derecho a ser pacientes VIP.
El equipo medico y enfermeras, sin lugar a dudas es la parte fuerte del vinculo que vas a establecer con la clínica de reproducción asistida. Si no percibes que cuentas con un equipo y el soporte que puedas necesitar para cada etapa del proceso ¿de qué vale probar?
6. Sobre el ginecólogo/a especializado en fertilidad.
Visitar las clínicas y acceder a una primera visita con el especialista nos proporcionará una primera opinión. Justo ahí podemos ver si es un equipo médico que nos da confianza. La confianza es imprescindible para que estemos tranquilos, y la tranquilidad es esencial para que un tratamiento de fertilidad o reproducción asistida pueda llegar a buen puerto porque el camino en ocaciones no es precisamente fácil.
Muy en cuenta debes tener la posibilidad de que sea un solo especialista el que te atienda durante todo el tratamiento.
El filing que puedas lograr con el especialista te será de mucha importancia a la hora de depositar tu confianza en el Dr/Dra. Sentirte que estas en buenas manos como medico y como persona, es muy importante ya que el proceso de buscar, no donde hacerte un tratamiento de reproducción asistida, sino donde buscar poder tener tu hijo, va mas allá de precios y de centros medicos.
¿Por qué es importante lo que te hemos comentado anteriormente?
¿Qué sucede después de la primera visita?
Una vez terminada la primera visita generalmente se deben cumplir varias analíticas indispensables, incluso si es que los pacientes ya las tuvieran hechas, por lo general se deben actualizar.
Llegado este momento ya se tiene una idea mas o menos segura de qué tipo de tratamiento es el más adecuado para ti y por supuesto el nivel de información conque Ud se va siempre será mucho mayor y mas exacto de lo que sabias antes, por lo que si ya te has podido hacer una idea de en qué clinica te sientes mejor, habras avanzado en el proceso de tu tratamiento,
Es a partir de este momento incluso, que comienzan a surgir mas dudas y es labor del equipo tratar de evacuarlas, por ello y es casi imprescindible acudir a una segunda visita (tambien gratuita) para que con los resultados de las últimas analíticas que servirán de confirmación del criterio médico anterior, entre médico y pacientes, podrán decidir finalmente el tratamiento mas adecuado.
Si evalúas estos pasos te podrás dar cuenta de la importancia de que te sientas cómoda con el especialista, las dudas son muchas y a penas has comenzado el camino. Para ello te daremos mas elementos en otro articulo, sobre cómo suele ser la primera visita a una clinica de fertilidad.
Esperamos que esta información te haya sido valiosa,
Gracias por vuestra atención.