Hysterosonografía como estudio de infertilidad
hysterosonografía
Grether

Dra. Grether Perez Diaz

5 de abril de 2022

√ Una posible causa de infertilidad puede estar dada por anomalías anatómicas o funcionales del útero. 

√ El útero tiene un papel determinante en el proceso de concepción y en el desarrollo de la gestación.

√ Las principales funciones del útero son recibir, proteger y alimentar al embrión durante la gestación.

¿COMO SE HACE?  ¿CUAL ES SU OBJETIVO?

La histerosonografia es un proceder que se realiza en la fase folicular temprano del ciclo menstrual, no requiere preparación especial previa y puede ser realizada en consulta, tiene una duración aproximada de 15 minutos.

Esta Técnica es relativamente sencilla y menos molesta que la hysterosalpingografia.

TEST DE RECEPTIVIDAD ENDOMETRIAL

Para su evaluación las técnicas mas utilizadas en reproducción asistida son: la hysterosalpingografía, la histerosonografia y la ecografia 3d de Utero

 

.

Una posible causa de infertilidad puede estar dada por anomalías anatómicas o funcionales del útero. 

Las causas más comunes de infertilidad por factor uterino son:

    • Miomatosis uterina
    • Pólipos uterinos 
    • Endometriosis
    • Sinequias uterinas
    • Adenomiosis
    • Embarazo ectópico

 Cuando su especialista le dice que puede haber un factor uterino relacionado con la posible causa de su infertilidad, precisamente se refiere a este tipo de anomalías. Aproximadamente entre el 5% y 12% de los casos de infertilidad se deben a un factor uterino, cuya implicación está relacionada con que el embrión no se implante correctamente en el útero.

 Para su evaluación las técnicas mas utilizadas en reproducción asistida son: la hysterosalpingografía, la histerosonografia y la ecografia 3d de Utero

La histerosalpingograpfía (HSG) es la técnica que tradicionalmente ha sido empleada para estudiar las trompas y también el útero. Para ello, requiere del empleo de rayos X y el uso de un medio de contraste iodado. Sin embargo en Clinica de Fertilidad Gaia utilizamos con mas frecuencia la histerosonografía que es una técnica más reciente que permite la valoración de las trompas evitando el uso de radiación ionizante y medios de contraste, apoyándonos para ello en la ecografía de alta resolución combinada con una solución salina

Esta técnica nos aporta mayor precisión diagnóstica gracias al uso de un medio de contraste compuesto principalmente de agua y que no es embriotóxico. En Gaia tenemos una gran experiencia en su empleo, con resultados muy satisfactorios ya que completamos el estudio sirviéndonos de la ecografía 3D y del modo Doppler, ofreciendo una mayor capacidad diagnóstica.

 La histerosonografia es un proceder que se realiza en la fase folicular temprano del ciclo menstrual, no requiere preparación especial previa y puede ser realizada en consulta, tiene una duración aproximada de 15 minutos.

Esta Técnica es relativamente sencilla y menos molesta que la hysterosalpingografia. 

Se coloca el espéculo vaginal para visualizar y limpiar el cérvix con solución de yodo. Se introduce en la cavidad una sonda Foley No. 6 o 8. Una vez introducida la sonda Foley, se retira el espéculo y se introduce el transductor vaginal del ultrasonido, Posteriormente se inicia la infusión de 20 a 40 cc de solución salina estéril a través de la sonda y se visualiza la separación del endometrio. 

Se realizan barridos en corte transverso y longitudinal, se mide el grosor del endometrio y se describen los hallazgos encontrados. 

Indicaciones:

  • Infertilidad
  • Aborto recurrente 
  • Anormalidades congénitas o variantes anatómicas de la cavidad uterina
  • Evaluación de la cavidad uterina especialmente con sospecha de miomas o pólipos
  • Sinequias uterinas
  • Diagnóstico ecográfico de engrosamiento focal o difuso del endometrio.

Contraindicaciones: 

  • Embarazo
  • Infección pélvica 
  • Estenosis cervical intratable

Consulta con un especialista

Nuestro consejo siempre es consultar a un profesional para realizar un estudio de fertilidad y determinar las causas.

Guía de Fertilidad

Aprenda los conceptos básicos del tratamiento de fertilidad con una guía gratuita que le describirá qué esperar durante su tratamiento.

La descarga se ha realizado con éxito

Abrir chat