Envejecimiento uterino.
endometriosis
Grether

Dra. Grether Perez Diaz

21 de febrero de 2023

El tercer factor de la ovodonación: el envejecimiento uterino.

 

Los relojes epigenéticos brindan pistas sobre el misterio del envejecimiento uterino

El aumento de la edad materna y la disminución de la fertilidad relacionada con la edad son un desafío global para la medicina reproductiva moderna. 

Cuando de edad materna se habla, los médicos e investigadores prestan especial atención al envejecimiento ovárico y la insuficiencia hormonal sin embargo, el envejecimiento uterino a menudo se deja fuera de la imagen. La mayoría de las técnicas existentes para tratar la disminución de las tasas de implantación relacionada con la edad se basan principalmente en la suplementación hormonal y la donación de ovocitos. Resolver el problema del envejecimiento uterino podría conducir a un ajuste de estos métodos.

El envejecimiento es un proceso degenerativo caracterizado por una disminución gradual de la función celular y cambios estructurales progresivos en prácticamente todos los sistemas de órganos, incluidos los sistemas cardiovascular, renal, respiratorio, nervioso y endocrino, así como los órganos sensoriales. Sin embargo, el envejecimiento uterino sigue siendo un tema de debate. 

Relojes epigenéticos como biomarcadores de la edad de los tejidos biológicos

La edad medida por los relojes epigenéticos, se conoce comúnmente como edad ADNm o edad epigenética. La diferencia entre la edad estimada del ADNm y la edad cronológica real se denomina aceleración de la edad. 

De acuerdo con las ideas actuales, la aceleración de la edad mide el declive funcional de los tejidos y organismos, así como el riesgo de enfermedades, morbilidad y mortalidad reales asociadas con la edad, de una manera más precisa que la edad cronológica real (Jackson et al., 2003). De hecho, para muchos relojes epigenéticos, la aceleración de la edad está asociada con una serie de enfermedades, condiciones relacionadas con la edad y mortalidad por todas las causas.

Viceversa, cuando la edad estimada del ADNm es menor que la edad cronológica real, esta situación se denomina desaceleración de la edad. Curiosamente, el rejuvenecimiento de las células somáticas adultas a través de la reprogramación reduce drásticamente la edad epigenética de estas células, acercándolas epigenéticamente a las células madre embrionarias (Horvath, 2013)

Sobre la base de los hallazgos anteriores, los relojes epigenéticos se pueden aplicar para evaluar el deterioro funcional del tejido y del organismo relacionado con la edad y para predecir la progresión de diversas enfermedades asociadas con la edad y la mortalidad.

La aplicación de los relojes epigenéticos que se han venido desarrollando en la ultima década han revelado una fuerte correlación con la edad cronológica en el endometrio, proporcionando evidencia sólida de la disminución funcional relacionada con la edad en este tejido. Varios estudios han revelado que el perfil de ADNm del tejido endometrial cambia dinámicamente a lo largo del ciclo menstrual.

Los Fallos de Implantacion Recurrente se determina comúnmente como una falla de implantación en al menos tres intentos consecutivos de FIV, en los que se transfieren uno o dos embriones de alta calidad en cada ciclo. Se considera que la receptividad endometrial deteriorada es una de las causas subyacentes de la implantación fallida (Makrigiannakis et al., 2021). Se sugirió que los genes metilados diferencialmente revelados en ese estudio desempeñan un papel en la receptividad endometrial alterada de las pacientes con RIF (Pathare e Hinduja, 2020).

En proximo articulo profundizaremos en la elaboración de relojes epigenéticos en el endometrio.

Guía de Fertilidad

Aprenda los conceptos básicos del tratamiento de fertilidad con una guía gratuita que le describirá qué esperar durante su tratamiento.

La descarga se ha realizado con éxito

Abrir chat