Nutrición fértil
Una dieta equilibrada es básica para el correcto funcionamiento de nuestro organismo y juega un papel muy importante en el sistema reproductor, tanto femenino como masculino.
Las carencias o excesos de ciertos nutrientes pueden repercutir de forma negativa en la fertilidad. Es por ello que se recomienda mantener un peso adecuado y llevar una dieta que contenga los nutrientes necesarios.

RECOMENDACIONES DIETÉTICAS
Desde nuestra consulta de nutrición queremos proporcionar recomendaciones que optimicen la fertilidad.
Alimentos que influyen en la fertilidad
femenina
Vitamina A y B-carotenos: se encargan de ayudar a regular el ciclo menstrual. Interfieren en el desarrollo de la placenta y en otros aspectos de la reproducción femenina. Estas vitaminas las podemos encontrar en hortalizas y frutas de color rojizo.
Vitamina E: tiene un alto poder antioxidante. La podemos adquirir de los aceites vegetales o de los frutos secos.
Zinc: juega un papel importante en la ovulación, en la fertilidad y en el embarazo. Un déficit podría provocar aborto espontáneo, malformaciones , retraso de crecimiento…
Hierro: en toda dieta de la mujer hay que controlar los aportes de Hierro pero especialmente durante el embarazo. Debido a que durante esta etapa aumenta la demanda. Los alimentos que nos aportan hierro son: pescados, legumbres , frutos secos, verduras y carnes.

MASCULINA
Ácido fólico: este nutriente ayuda en la movilidad y el número de espermatozoides. Un déficit podría dar lugar a alteraciones de los espermatozoides y afectar al futuro bebé. Lo encontramos en legumbres , frutos secos y verduras de hoja verde.
Antioxidantes como las vitaminas C, E, A se encargan de proteger el aparato reproductor masculino. Ayudan a la producción de progesterona, una de las hormonas necesarias en el sistema reproductor masculino.
Selenio: antioxidante que influye en la calidad de los espermatozoides. Se encuentra en los cereales integrales, los pescados y los mariscos.
Zinc: otro antioxidante que tiene un papel importante en el desarrollo de los órganos sexuales. También puede mejorar la movilidad y cantidad del esperma.

Estilo de vida saludable
Ambas partes deben cuidarse.
Buenos hábitos de vida pueden mejorar considerablemente las posibilidades de embarazo.

Comer sano

Hacer ejercicio

Tiempo de relax
Consulta con un especialista
Valoración personalizada
Las recomendaciones aquí publicadas son generales. Nuestro consejo es consultar siempre a un profesional para tener una valoración personalizada en cada caso.
En Gaia contamos con la colaboración de Silvia Poncela, experta en nutrición, quien estará encantada de asesorar a los pacientes que lo soliciten en el camino hacia el embarazo.
[ssba-buttons]
GAIA
Asesoramiento Nutricional
ESCRÍBENOS
gaia@clinicafertilidadgaia.com