¿Rejuvenecimiento ovárico? Todo lo que debes saber

Los tiempos que corren nos plantea múltiples retos cuando de fertilidad hablamos, las pacientes con compromiso en su fertilidad aumentan, el perfil con compromiso en lo que identificamos como factor ovocitario, especialmente por la edad biológica, es algo mas del 40% de las pacientes en consulta, lo cual nos lleva a constantemente plantearnos alternativas de tratamientos para mejorar tanto los porcientos de embarazo espontáneo como a las que se someten a técnicas de Reproducción Asistida.

Debido a factores que ya hemos tratado en otros articulos existe una creciente tendencia a la demora en buscar descendencia sobre todo en países occidentales. 

El atraso en la búsqueda de hijos afecta directamente la calidad del embrión, en lo cual incide directamente la calidad del óvulo, constituyendo un factor determinante en las posibilidades de embarazo, aún en el contexto de las tecnologías de reproducción asistida. En otras palabras, la posibilidad de embarazo se ve afectada de manera crítica por la edad cronológica y biológica, que no siempre están correlacionadas entre sí y donde la calidad ovocitaria es el primer factor a mirar.

Es en esta dirección que se han venido realizando varios intentos para resolver la calidad y cantidad ovocitaria, los cuales en su conjunto se han dado por denominar ¨Rejuvenecimiento Ovárico¨.

Las técnicas de rejuvenecimiento ovarico permiten ayudar a recuperar la función ovárica a nivel de los procesos implicados en el reclutamiento folicular, activar los folículos silentes (folículos pre-antrales) para que crezcan y se desarrollen evitando que desaparezcan, o rescatando folículos primordiales muy pequeños permitiendo su crecimiento.

Todas estas técnicas están por el momento dirigidas a reclutar mayor cantidad de ovocitos y NO a mejorar la calidad ovocitaria. Esto quiere decir que pacientes con insuficiencia ovárica precoz o baja reserva ovárica podrán beneficiarse de estas técnicas por cuanto parece ser que mejora el numero en la captación de ovulos, lográndose embarazos espontáneos o mejores respuestas a los tratamientos de estimulación ovárica en tratamientos de reproducción asistida.

Es por tanto importante que las pacientes visualicen estas técnicas como beneficiosas sin dudas pero, también debemos saber que en los casos de ovocitos con una edad biológica mayor de 40 años la acción de estas técnicas no mejorara la calidad de los óvulos ni disminuirá las tasas de alteraciones cromosómicas embrionarias.

Sobre el Rejuvenecimiento Ovárico pretendemos con este articulo brindar una actualizacion lo mas completa posible.

Índice 

1. Introducción, nuevos hallazgos médicos.

2. Técnicas de “rejuvenecimiento ovárico” descritas hasta el momento.

2.1 ASCOT, Infusión de células madre.

2.2 Reactivación ovárica (OFFA)

2.3 Plasma Rico en Plaquetas (PRP)

2.4 AUGMENT

3 Expectativas

1. Introducción. Nuevos hallazgos médicos.

La creencia de que los ovocitos de las hembras de los mamíferos se fijan después del nacimiento y disminuyen después de la pubertad hasta que se agotan, fue desafiado por estudios revolucionarios que mostraban la ovogénesis posnatal en el ovario adulto. Aunque todavía en estudio, el descubrimiento de que las células madre ováricas están presentes en los ovarios de mujeres en edad reproductiva, abrió una nueva alternativa para la transferencia ooplásmica (1).

En otras palabras, la ciencia médica aceptaba que la vida reproductiva femenina dependía únicamente de una reserva fija de óvulos disponibles al nacer y que se agotaba completamente en la menopausia. Sin embargo, el articulo citado anteriormente y otros evaluados, sugieren la existencia de las llamadas células madre ováricas. Este descubrimiento, conjuntamente con el hecho de que tras la menopausia, el ovario contiene folículos remanentes, constituyen la base de las llamadas “técnicas de rejuvenecimiento ovárico”.

Por ello, en los últimos años, el área de la Medicina Reproductiva ha explorado varias iniciativas con el fin de intentar revertir el impacto de la edad en el proceso reproductivo. Una de esas áreas de investigación tiene que ver con el concepto de la “reactivación” de las células madre y de los folículos remanentes (con óvulos potenciales) en el ovario. En realidad tenemos que tener cuidado en el momento de interpretar este termino puesto que, especialmente las pacientes, pueden interpretar que estas técnicas mejoran o rejuvenecen sus ovulos y, no es exactamente asi, lo cual queremos explicar a continuación con el objetivo de identificar las ventajas y sus limites hasta el momento. 

En síntesis, las llamadas técnicas de rejuvenecimiento ovarico permiten ayudar a:

  • recuperar la función ovárica a nivel de los procesos implicados en el reclutamiento folicular, 
  • activar los folículos silentes (folículos pre-antrales) para que crezcan y se desarrollen evitando que desaparezcan, y/o
  • rescatar folículos primordiales muy pequeños permitiendo su crecimiento.

Como ya dijimos anteriormente, todas las técnicas que se han dado por denominar de rejuvenecimiento ovárico están por el momento dirigidas a, reclutar mayor cantidad de ovocitos y NO a mejorar la calidad ovocitaria.

2. Técnicas de “rejuvenecimiento ovárico” descritas hasta el momento.

2.1 ASCOT, Infusión de Células Madres.

ASCOT, siglas en inglés para Trasplante Ovárico Autólogo (del propio paciente) de Células Madre obtenidas de la médula ósea, permite ayudar a recuperar la función ovárica. 

Las células madre destacan por su capacidad para desarrollarse en otros tipos celulares. Además, en muchos tejidos actúan como una especie de sistema de reparación interno, ya que se están dividiendo continuamente para reemplazar a otras células que puedan ir desapareciendo, de ahí que puedan utilizarse en el tratamiento de la infertilidad, especialmente en aspectos relacionados con la insuficiencia ovárica

La paciente con baja reserva ovárica recibe inyecciones subcutáneas de un fármaco empleado en hematología que es un factor estimulante de colonias con el objetivo de estimular a la médula ósea a producir distintos tipos celulares sanguíneos (entre ellos unas células madre adultas llamadas precursores hematopoyéticos).

Estas células peden ser extraídas de la sangre y en un segundo tiempo se inyectan en el ovario estas células madre con la finalidad de “estimular la producción de ovocitos”. Unas semanas después, la paciente recibe medicación para estimulación ovárica y se realiza una fecundación in vitro FIV. 

En 2018 se publicaron en la revista estadounidense Fertility and Sterility las conclusiones de un ensayo piloto. Tras la administración del ASCOT, 15 pacientes realizaron un total de 28 ciclos de FIV, los embriones resultantes fueron analizados genéticamente antes de ser transferidos: sólo uno de cada seis resultó ser genéticamente sano (16%) y tras las transferencias de embriones se obtuvo sólo una gestación con evolución satisfactoria. Adicionalmente, otra paciente gestó naturalmente. Como dato curioso la única paciente gestante tras FIV volvió a quedar embarazada, esta vez de forma natural. En total tres nacidos vivos. 

Los autores concluyen: “Se necesitan más estudios para validar los resultados en una población más grande y homogénea. Así como para hacer un seguimiento de los resultados reproductivos, antes de considerar ASCOT, como una alternativa real al tratamiento de pacientes con una función ovárica comprometida”.

2.2. REACTIVACION OVARICA (OFFA)

Activa los folículos silentes para que crezcan y se desarrollen para evitar que desaparezcan. 

Dirigida fundamentalmente a pacientes con FOP (Fallo Ovárico Precoz), pacientes que tienen aun en su reserva folículos primordiales que pueden ponerse en marcha para que las pacientes logren un embarazo natural recobrando el funcionamiento ovárico o usándolos en un ciclo de EO para Tratamiento de FIV

La técnica consiste en realizar extracción de tejido ovárico, mediante laparoscopia y, en el laboratorio se activa la corteza extraída para luego ser re-implantada en el ovario en un área bien vascularizada. Esto parte de un estudio desarrollado en Japón por el Dr. Kawamura (2013). 

Este autor nos habla de “activación de los folículos durmientes”y para ello desarrollo un estudio en un grupo específico de pacientes con FOP que quizás sean la población de pacientes que más se podría beneficiar de la aplicación clínica del concepto de células madre ováricas. 

Aun así, la técnica descrita por Kawamura, resulta también invasiva ya que como describimos anteriormente, precisa procedimientos laparoscópicos para extraer tejido ovárico, procesarlo y luego re-introducirlo ya “activado” en el ovario con el objetivo es estimular la “activación” de los folículos remanentes en el ovario. El autor ha descrito restauración del ciclo menstrual en estas pacientes e incluso embarazos.

2.3. PLASMA RICO EN PLAQUETAS, INFUSION DE PLAQUETAS EN LOS OVARIOS

El plasma rico en factores de crecimiento (PRGF) ó tambien conocido como Plasma Rico en Plaquetas (PRP) es una tecnología novedosa que ha supuesto importantes avances clínicos en el campo de la medicina y que ha comenzado a utilizarse como alternativa en el tratamiento de casos de insuficiencia ovárica prematura y baja reserva ovárica. 

Esta tecnología se basa en los principios de Medicina Regenerativa cuyo objetivo es restaurar “el ambiente biológico”, imitando y acelerando los procesos de regeneración del propio organismo.

Es una técnica sencilla, se realiza una extracción de sangre periférica y se separan  las plaquetas que son células capaces de producir factores de crecimiento y de regeneración tisular. Estas células inyectadas en la corteza ovárica mediante punción ovárica bajo sedación permite rescatar folículos primordiales muy pequeños y promover su crecimiento, teniendo mejores resultados en los ciclos de reproducción asistida aumentando el numero de óvulos obtenidos.

Dirigida fundamentalmente a pacientes con FOP y BRO (Baja Reserva Ovárica) menores de 38 años y tiene la ventaja de ser menos invasivo.

 

2.4 AUGMENT

Mediante una cirugía laparoscópica se extrae una parte del ovario en la cual posteriormente se identificaban estructuras “similares a células madre ováricas” y de ellas se extraían mitocondrias (la fuente de energía de las células). En un segundo tiempo, la paciente realizaba una fecundación in vitro y se introducían esas mitocondrias (durante el ICSI) en los óvulos capturados para luego fecundarlos y generar embriones “más saludables”. 

Hay studios que no muestran ninguna mejora al realizar esta técnica en pacientes con baja reserva ovárica, por lo que esta técnica ha dejado de realizarse en la práctica clínica.

3. EXPECTATIVAS.

Deben realizarse aun muchos mas estudios, pero sin duda la evaluación e introducción de algunas nuevas técnicas son un paso en positivo para nuestras pacientes, pero, como planteamos al inicio, el concepto inicial de “rejuvenecimiento ovárico” ha ido evolucionado al de “activación de los folículos ováricos”, no obstante es un área de creciente interés científico. 

Como toda ciencia, algunas de las iniciativas iniciales han desaparecido por falta de evidencia y otras se encuentran en fase experimental de desarrollo. No obstante, es importante tener en cuenta que la posibilidad de regeneración ovárica adulta en humanos tenemos que diferenciarla muy bien de la mejora de la calidad ovocitaria que, tan negativamente influye en la calidad del embrión. 

ARN viral indetectable en ovocitos de mujeres positivas al SARS-CoV-2

 ARN viral indetectable en ovocitos de mujeres positivas al SARS-CoV-2

La doctora Rita Vassena, directora científica de Eugin, y el doctor Luis Martínez, presidente de la Sociedad Española de Fertilidad, lanzan un mensaje tranquilizador a cerca del ARN viral a las mujeres que quieren someterse, en tiempos de pandemia, a un procedimiento.

El estudio, publicado en la revista « Human Reproduction«, revela que los óvulos de mujeres con COVID-19 no contienen el virus y, por tanto, es muy poco probable la transmisión denominada vertical madre-feto.

Barcelona, 1 de octubre de 2020.

Un estudio realizado por un equipo de investigadores de los laboratorios de Eugin en Barcelona, y publicado en la revista científica, Human Reproduction, ha analizado por primera vez los óvulos de mujeres diagnosticadas con COVID-19 sin detectar presencia del virus en ellos. Este hallazgo, pionero a escala mundial en el campo de la reproducción asistida y de la fertilidad, revela que no se daría infección vertical madre-feto a través de los óvulos.

La investigación, liderada por la directora científica del Grupo Eugin, Rita Vassena, se basa en el estudio de un total de 16 óvulos de dos mujeres asintomáticas que se sometieron a estimulación ovarica y que dieron positivo en la infección por SARS-CoV-2 por PCR el día de la extracción de los ovocitos. Dicha recolección tuvo lugar en el mes de marzo, previa a la paralización de procedimientos en todas las clínicas de fertilidad. Una vez detectado el positivo por COVID-19 de las mujeres se acordó no utilizar estos ovocitos, aplicando el principio de prudencia, y derivarlos a muestras de investigación.

Análisis de los óvulos

El estudio se llevó a cabo a partir de seis óvulos de una de las mujeres y diez de la otra e implicó la aplicación de una técnica innovadora, desarrollada en colaboración por el equipo de científicos de Eugin, que permite identificar material viral a partir de cantidades de muestra muy pequeñas, como lo son los óvulos humanos. En este caso, el resultado no mostró presencia del ARN del virus en ninguno de los 16 ovocitos analizados de las dos mujeres.

Hasta ahora, una de las preocupaciones principales relativa a los tratamientos de reproducción asistida durante la pandemia actual de COVID-19 era la posible transmisión vertical de la infección SARS-CoV-2 a través de gametos y embriones previamente a su implantación. En este sentido, las clínicas de fertilidad han estado actuando conforme al principio de precaución, poniendo en marcha protocolos de seguridad en el manejo del material de donantes y pacientes.

Desde la detección inicial del nuevo SARS-CoV-2, se ha constatado que este puede afectar a diferentes tejidos y órganos, pero, a pesar de la gran cantidad de literatura científica al respecto, el efecto sobre la función reproductora era hasta ahora poco estudiado. En concreto, no estaba claro si el virus podía infectar a los gametos humanos y si los ovocitos fertilizados de mujeres que albergan el virus podían derivar en la infección del embrión en desarrollo.

Ahora, este nuevo hallazgo científico abre la puerta a poder dar continuidad a los tratamientos de fecundación in vitro pese a situaciones de pandemia como la actual y dar así respuesta a las pacientes de todo el mundo que se decantan por el uso de esta técnica para tener hijos.

Undetectable viral RNA in oocytes from SARS-CoV-2 positive women” by Monserrat Barragan et al. Human Reproduction journal 

 

 

 

Primera visita y seguimiento médico gratuito

 

Si aún no estas segura de qué tratamiento es el mejor para ti  

SOLICITA INFORMACIÓN SIN COMPROMISO

La importancia de la glándula timo para el buen desarrollo del embarazo

Los avances científicos en fertilidad facilitan cumplir el sueño de la maternidad

Los embarazos exitosos se basan en adaptaciones dentro de la madre, incluidos cambios marcados dentro del sistema inmunológico. Se sabe desde hace mucho tiempo que la glándula timo, el órgano linfoide central, cambia notablemente durante el embarazo.

Esta pequeña glándula oculta detrás del esternón ha demostrado ser esencial para que un embarazo llegue a buen término sin complicaciones.

Dicho órgano trabaja además para prevenir el aborto espontáneo y la diabetes en mujeres embarazadas mediante el control metabólico y la inmunidad durante el embarazo.

La forma en la que el sistema inmunológico se adapta para apoyar a la madre y al feto ha desconcertado a los investigadores durante décadas.

Un nuevo estudio, publicado en la prestigiosa revista científica  ‘Nature‘ y realizado por un equipo de investigación, coordinado por Josef Penninger de la Universidad de British Columbia (Canadá), aporta ahora una respuesta.

La importancia de la glándula timo para un embarazo exitoso

Los investigadores han descubierto que las hormonas sexuales femeninas instruyen cambios importantes en el timo, un órgano central del sistema inmunológico, para producir células especializadas llamadas Tregs para hacer frente a los cambios fisiológicos que surgen durante el embarazo.

Además, también identificaron a RANK, un receptor expresado en una parte del timo llamada epitelio, como la molécula clave detrás de este mecanismo. “Sabíamos que RANK se expresaba en el timo, pero se desconocía su función en el embarazo”, reconoce el autor principal del estudio, el doctor Penninger, profesor del departamento de genética médica y director del Instituto de Ciencias de la Vida de la UBC.

Para comprenderlo mejor, los autores estudiaron ratones en los que se había eliminado RANK del timo. “La ausencia de RANK impidió la producción de Tregs en el timo durante el embarazo. Eso resultó en menos Tregs en las placentas, lo que llevó a tasas elevadas de aborto espontáneo“, señala la autora principal del estudio, la doctora Magdalena Paolino, profesora asistente en el departamento de Medicina en el Instituto Karolinska.

Los hallazgos también ofrecen nuevos conocimientos moleculares sobre el desarrollo de la diabetes durante el embarazo, conocida como diabetes gestacional, una enfermedad que afecta aproximadamente al 15% de las embarazadas en todo el mundo y sobre la cual los científicos aún saben poco. En embarazos saludables, los investigadores encontraron que Tregs migró al tejido graso de la madre para prevenir la inflamación y ayudar a controlar los niveles de glucosa en el cuerpo. Las ratones embarazadas que carecen de RANK tenían niveles altos de glucosa e insulina en la sangre y muchos otros indicadores de diabetes gestacional, incluidas las crías más grandes que el promedio. “Al igual que los bebés de mujeres con diabetes durante el embarazo, los cachorros recién nacidos eran mucho más pesados que la media”, dice la doctora Paolino.

La deficiencia de Tregs durante el embarazo también resultó en efectos transgeneracionales duraderos en la descendencia. Los cachorros siguieron siendo propensos a la diabetes y al sobrepeso durante toda su vida. Dar a los ratones con deficiencia de RANK Treg derivados del timo aislados de embarazos normales revirtió todos sus problemas de salud, incluidos el aborto espontáneo y los niveles de glucosa materna, y también normalizó el peso corporal de las crías.

Los investigadores también analizaron a mujeres con diabetes durante el embarazo, revelando un número reducido de Tregs en sus placentas, similar al estudio en ratones. “El descubrimiento de este nuevo mecanismo subyacente a la diabetes gestacional ofrece potencialmente nuevos objetivos terapéuticos para la madre y el feto en el futuro”, dice la coautora doctora Alexandra Kautzky-Willer, investigadora clínica de la Universidad Médica de Viena. “El timo cambia enormemente durante el embarazo y cómo tal recableado de un tejido completo contribuye a un embarazo saludable ha sido uno de los misterios restantes de la inmunología”, agrega el doctor Penninger.

“Nuestro trabajo durante muchos años no solo ha resuelto este rompecabezas (las hormonas del embarazo reconectan el timo a través de RANK) sino que ha descubierto un nuevo paradigma para su función: el timo no solo cambia el sistema inmunológico de la madre para que no rechace al feto, también controla la salud metabólica de la madre“, explica.[ssba-buttons]

 

 

 

 

Primera visita y seguimiento médico gratuito

 

Si aún no estas segura de qué tratamiento es el mejor para ti  

SOLICITA INFORMACIÓN SIN COMPROMISO

¿La mamografía detecta el cáncer de mama?

 

Nos toca vestirnos de rosa. El 19 de octubre se celebra el Día Contra el Cáncer de Mama para concienciarnos y comprometernos en la lucha contra esta enfermedad. La Dra. Grether Pérez Díaz, miembro de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, indica en esta entrevista la importancia de la mamografía y del autoexamen para diagnosticar y tratar el cáncer de mama lo antes posible.

 

La mamografía detecta el cáncer hasta 3 años antes de la palpación”

 

 

 

¿Cuál es el sector de la población más expuesto a padecer cáncer de mama?

El cáncer de mama en la mujer ha aumentado su incidencia en las últimas décadas en los países occidentales. Entre los factores de riesgo se encuentran la edad (más del 77% de los casos se dan en mujeres mayores de 50 años), la raza (blanca), la historia familiar, factores genéticos y la historia menstrual.

 

¿Qué importancia tiene un diagnóstico rápido de un tumor mamario?

Los Servicios de Diagnóstico Rápido establecidos en los centros de salud, tanto públicos como privados, permiten a las pacientes y a los médicos ganar tiempo desde la primera vista (en la que la paciente acude por sospecha) hasta el momento de realizar la biopsia. Si un cáncer de mama se diagnostica en su etapa inicial, la probabilidad de curación es muy alta.

 

 

¿Cómo de precoz puede ser el diagnóstico?

El cáncer de mama puede diagnosticarse antes de que presente síntomas, lo que permite comenzar el tratamiento en etapas muy iniciales, aumentando la probabilidad de curación. Los programas de detección precoz de cáncer de mama están dirigidos, fundamentalmente, a todas aquellas mujeres mayores de 50 años, aunque también deben considerarse las menores de 50 años que tengan factores de riesgos marcados y conocidos por la paciente y su ginecólogo.

 

 

¿Puede la mujer detectar si tiene un tumor en la mama?

Aun cuando el autoexamen no asegura un diagnóstico precoz, es un método importante ya que alerta a las mujeres para acudir al médico ante la presencia de cualquier tipo de masa palpada, cambio de coloración, secreción sanguinolenta por el pezón, aumento de volumen de una zona de la mama y retracción o cambios en la piel en la zona de la areola o el pezón. Es importante que la mujer conozca las características de sus mamas y que tenga identificados los factores de riesgo (como los antecedentes familiares).

 

 

¿Cómo se hace una mamografía y para qué sirve?

La mamografía es una radiografía de las mamas y es el mejor método de detección del cáncer en sus etapas iniciales; incluso es posible detectarlo hasta 3 años antes de la aparición de algún signo en la palpación mamaria. Existe evidencia de que el cribado mamográfico reduce la mortalidad por cáncer de mama en mujeres de 50 o más años entre un 24% y un 29%. Los equipos (mamógrafos) están digitalizados, por lo que permiten diagnósticos más precisos, sobre todo en mamas con tejidos densos. Además, la mujer recibe menos radiaciones y las molestias generadas por la técnica se toleran mejor.

 

¿A qué edad debe la mujer comenzar a realizarse mamografías?

Existe mucha controversia sobre el momento y la frecuencia de las mamografías. El Instituto Nacional del Cáncer, la Sociedad Americana del Cáncer y el Colegio Americano de Radiología recomiendan mamografías anuales a las mujeres mayores de 40 años. Si presentan factores de riesgo es recomendable comenzar a realizar mamografías anuales alrededor de los 30 años. No obstante, cada paciente es distinta y debe dialogar con el especialista para tomar la decisión.

 

 

¿En qué consiste el sobrediagnóstico y qué problemas puede acarrear?

Este es un punto muy discutido en la comunidad médica. Según el servicio nacional de salud británico, el beneficio para la salud de la mamografía generalizada es muy discutible: aun cuando los programas de prevención con mamografía han aumentado drásticamente el número de cánceres de mama detectados, las tasas de cáncer de mama avanzado han disminuido solo un poco o nada, y el 70% de estas pacientes diagnosticadas se somete a radiaciones, terapia hormonal o cirugía. La información a la mujer es fundamental.

 

Dra. Grether Pérez Díaz, miembro de Saluspot y especialista en Ginecología y Obstetricia en el Centre Mèdic Vallès.

 

[ssba-buttons]

 

Boletín 3: Coronavirus y Embarazo (Cont.)

Boletin #3:  Coronavirus y  Embarazo (Cont.).

Ultimas noticias referente a la transmisión del Covid-19 de madres embarazadas a hijos: Un nuevo estudio apunta a que el Covid-19 no se transmite de madres a hijos.

Recientemente informábamos en un articulo alentador, que un estudio de la Universidad de Wuhan publicado en The Lancet no habían encontrado pruebas de transmisión vertical en la última etapa de embarazo, lo cual es muy buena noticia, al igual que la que vamos a comentar en este articulo, no obstante, siempre haciendo hincapié en que son estudios con pocos casos, por lo que hay que tomarlos con cautela.

En este caso traemos a colación la segunda publicación científica que apunta que el SARS-CoV-2 no se transmite de madres a hijos durante el parto.

Los investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en China monitorearon la salud de cuatro mujeres embarazadas que llegaron al Hospital de la Unión de Wuhan enfermas con COVID-19.

Aunque el número de casos estudiados  aún es muy pequeño, al estudio publicado en The Lancet se une éste publicado hoy en Frontiers in Pediatrics. Esta investigación siguió a cuatros bebés nacidos de mujeres embarazadas y enfermas de Covid-19  en Wuhan (el epicentro de la epidemia en China) y comprobó que ninguna de las madres transmitió en el embarazo o el parto el virus a sus hijos.

Las cuatro mujeres dieron a luz a sus bebés mientras aún estaban infectadas. Sin embargo, tres de los bebés dieron negativo para COVID-19 y no mostraron síntomas asociados con la enfermedad, como fiebre o tos. El cuarto bebé no pudo ser evaluado debido a que la madre rechazó el procedimiento, escribieron los autores en la revista Frontiers in Pediatrics.

ANUNCIO IMPORTANTE !!! PRIMERA VISITA DISPONIBLE ONLINE

Debido a la situación actual que ha provocado el Virus que nos afecta a todos por igual y que nadie puede definir con certeza qué tiempo nos tomará en volver a la normalidad, sabemos que pueden existir personas que tenian previsto realizar un tratamiento de ferilidad y se pueden encontrar adicionalemnte ansiosas por esta situación.

En Clínica de Fertilidad GAIA queremos ayudar a palear esta situación y por ello informamos que estamos dispuestos a realizar Primeras Visitas ONLINE sin cargo para las pacientes y sin compromiso de que vayan a realizar tratamiento con nosotros o no.

 

Por precaución, todos los bebés fueron aislados inmediatamente en unidades de cuidados intensivos neonatales y alimentados con fórmula.

Uno de los recién nacidos experimentó un problema respiratorio menor, que se resolvió después de tres días de tratamiento mediante ventilación mecánica. Dos bebés, incluido el que tenía problemas respiratorios, también tenían erupciones en el cuerpo, pero estas desaparecieron por sí solos.

Si existe o no una conexión entre el COVID-19 de las madres y estos problemas médicos menores es bastante imposible de determinar en este momento.

«No estamos seguros de que la erupción se deba a la infección COVID-19 de la madre», dijo el coautor del estudio, el Dr. Yalan Liu, de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong.

En cualquier caso, los cuatro bebés permanecen sanos así como sus madres, que tuvieron una recuperación total, según los autores del estudio.

Otra buena noticia no solo en lo relativo a los bebes, sino a las madres que se recuperaron satisfactoriamente.

Por otra parte casi todos los casos se apelo a la cesárea como método de parto ya que se considera más segura que el parto natural. Los nueve nacimientos del primer estudio se pusieron a término por cesárea, mientras que tres de los cuatro embarazos en el estudio actual también fueron entregados por cesárea.

«Para evitar infecciones causadas por la transmisión perinatal y postnatal, nuestros obstetras creen que la cesárea puede ser más segura», dijo Liu. “Solo una madre embarazada adoptó el parto vaginal debido al inicio del proceso de parto. El bebé estaba normal. Quizás el parto vaginal está bien. Necesita más estudio “.

Los hallazgos están en línea con brotes previos de coronavirus. Los estudios no han encontrado evidencia de transmisión viral de madre a hijo cuando las mujeres embarazadas se infectaron con SARS y MERS, que son causadas por diferentes cepas de coronavirus. Sin embargo, estos brotes, que fueron extremadamente graves entre los pacientes infectados en comparación con COVID-19, se asociaron con «enfermedad materna crítica, aborto espontáneo o incluso muerte materna», según Liu.

Los dos estudios tienen tamaños de muestra bastante pequeños. En condiciones típicas, el bajo número de casos reportados no puede usarse para sacar conclusiones definitivas.

 

En definitiva, ¿Qué sabemos hasta el momento?

Todos los medios sanitarios consultados aseguran que aún no hay evidencia científica, ni suficientes casos, para poder ofrecer información concluyente sobre cómo afecta el coronavirus a las mujeres gestantes, al feto o incluso a la lactancia.

No obstante, en estos momentos podemos ratificar cuáles son las respuestas mas certeras que, entendemos desde Clínica GAIA, debemos poner a vuestra consideración. Las puede consultar en el siguiente enlace AQUI.

¿CUÁL ES VUESTRA SITUACIÓN?

Si aún no estas segura de cuál tratamiento es el mejor para tí,  

esta es vuestra  oportunidad,

SOLICITA INFORMACIÓN SIN COMPROMISO

Financiamos el 100% de tu Tratamiento y a 12 meses sin intereses

Coronavirus Boletín #2

Boletin #2:  Coronavirus y  Embarazo.

Desde Clínica de Fertilidad GAIA queremos poner a consideración de nuestras pacientes un grupo de preguntas que sabemos se están haciendo, con el ánimo de que las mismas sirvan de ayuda para, en lo posible, arrojar un poco de claridad sobre un tema del cual aún no hay una respuesta certera.

1. ¿Existen experiencias previas de contagios de mujeres embarazadas? 

De momento hay un estudio de la Universidad de Wuhan, cuyas conclusiones han sido publicadas en The Lancet,en el que se analizó a nueve mujeres embarazadas infectadas en Wuhan donde no han encontrado pruebas de transmisión vertical en la última etapa del embarazo.

 Aún así, debido a la importancia de esta emergencia de salud pública mundial, estas conclusiones están limitadas por el pequeño tamaño de la muestra.

En el caso de estas nueve embarazadas infectadas todas dieron a luz por cesárea y ninguno de los bebés dio positivo en coronavirus, no hubo rastro del virus en el líquido amniótico de la madre, ni en la sangre del cordón umbilical o la leche materna.

Realmente existen muy pocos datos disponibles de embarazadas afectadas por el Covid-19, pero parece que no son más susceptibles de infectarse por coronavirus, aunque hay que tener en cuenta que durante esta etapa el sistema inmunitario de la mujer desciende y ello puede favorecer el contagio.

Según explica un documento de ‘Recomendaciones para la prevención de la infección y el control de la enfermedad por coronavirus 2019 en la paciente obstétrica’ de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), indica que este nuevo coronavirus parece afectar más a hombres que mujeres,

Para redactar este artículo hemos tomado las referencias mas actualizadas que existen en estos momentos de varias fuentes confiables, las cuales han sido: actualización de RTVE.es con especialistas en la materia, la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) y el Royal College of Obstetricians and Gynecologists del Reino Unido.

Todas las fuentes mencionadas toman como referencia el artículo publicado en The Lancet, antes mencionado, en el que investigadores describen una serie de de casos de infección por SARS-CoV-2 en mujeres embarazadas de tercer trimestre.

En resumen, este artículo refiere que de nueve pacientes embarazadas que se evaluaron, explican que el cuadro clínico que presentaron fue:

 • 7 casos de fiebre.

• 4 con tos.

• 3 de mialgia.

• 2 de dolor de garganta en dos.

• 2 de malestar general. 

• 5 con detección de linfopenia

• 3 casos con ransaminitis.

• Ninguna paciente desarrolló una neumonía severa por este virus y no hubo ninguna muerte.

Nacieron nueve niños vivos, todos ellos por cesárea. Se detectó sospecha de pérdida de bienestar fetal en dos casos, pero no hubo ningún caso de asfixia fetal. Las muestras recogidas de seis de los casos (líquido amniótico, sangre de cordón umbilical, frotis orofaríngeo al recién nacido y leche materna) resultados todos negativos para coronavirus.

 

2. ¿Qué sabemos hasta el momento?

Todos los medios sanitarios consultados aseguran que aún no hay evidencia científica, ni suficientes casos, para poder ofrecer información concluyente sobre cómo afecta el coronavirus a las mujeres gestantes, al feto o incluso a la lactancia.

No obstante, estas son las respuestas mas certeras que entendemos en Clínica GAIA, debemos poner a vuestra consideración:

 

 

3. Estando embarazada, ¿debo tomar alguna precaución especial para prevenir el coronavirus?

En primera instancia, la crisis del coronavirus tiene incidencia en el normal seguimiento del embarazo en los centros médicos: “Es importante evitar acudir a hospitales o las consultas prenatales si no requiere asistencia urgente“, recomienda la doctora Patricia Fanlo. Como el resto de la población, tampoco deben acudir a lugares cerrados donde haya muchas personas como ocurre en las clases prenatales y en caso de tener que acudir a un centro de salud se debe utilizar una mascarilla.

Además, hay que tener en cuenta, explica el doctor Francesc Xavier Díaz Carrasco, que en las embarazadas aplican los mismos consejos de prevención que para la población general, como son: mantener una higiene correcta (lavado frecuente de manos con agua y jabón o un desinfectante para manos a base de alcohol, evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca antes de lavarse las manos), emplear pañuelos desechables al toser y estornudar, evitar el contacto cercano con personas enfermas y evitar aglomeraciones.

 

4. ¿Si durante el embarazo me infecto con el virus podría tener consecuencias en el feto?

Como apuntamos anteriormente, la falta de casos de infección por coronavirus en gestantes no permite ofrecer información científica concluyente por el momento. No obstante, ¨Hasta ahora no hay ninguna información sobre que haya habido alguna consecuencia en bebés de madres infectadas», apuntó en rueda de prensa Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias.

Se considera que es poco probable que haya efectos congénitos del virus en el desarrollo fetal, dado que no hay evidencia de infección fetal intrauterina con COVID-19. Sin embargo sí se debe tener en cuenta que hay cambios en el sistema inmunitario durante el embarazo y hasta dos semanas después del parto, que convierten a las mujeres embarazadas en un colectivo más susceptible a las complicaciones de virus como la gripe o la varicela.

En esta dirección Existen estudios científicos que indican que las embarazadas con gripe son más propensas a desarrollar una enfermedad grave. También hay evidencia de que aumenta la probabilidad de desarrollar problemas graves en el feto y de sufrir complicaciones durante el parto o incluso de que se produzca parto prematuro.

 

5. Con coronavirus, ¿puedo seguir dando de mamar a mi bebé?

En este punto no hay un criterio único. No obstante la mayoría de los especialistas indican que si se puede seguir con la lactancia, ya que de momento no se ha detectado la presencia del virus en la leche materna en los casos analizados en China. 

Lo que sí está probado es que la lactancia materna transmite anticuerpos de la madre al niño y está recomendada en exclusiva en los primeros seis meses de vida y hasta los dos años con alimentación complementaria.

Tomando precauciones preventivas de transmisión no hay inconveniente en continuar dando de mamar al bebé. Además, las principales guías internacionales como la de ONU apuestan por no separar a los lactantes de sus madres contagiadas y continuar con la lactancia, ya que no está probado que la infección respiratoria se transmita a través de la leche, tal y como asegura UNICEF, algo que también recomienda en un informe reciente el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos.

Eso sí, hay que tomar determinadas precauciones:  

  • Usar una mascarilla cuando estén cerca del niño (incluso durante la alimentación),
  • Lavarse las manos antes y después del contacto con el niño (incluida la alimentación),
  • Limpiar/desinfectar las superficies contaminadas.
  • Si una madre está demasiado enferma para amamantar, se la debe alentar a extraerse la leche que se puede dar al niño a través de una taza y/o cuchara limpias.

 

 

6. Con un infectado de coronavirus en casa ¿Qué medidas debería tomar?

 

Si un miembro de la familia da positivo en coronavirus mientras la madre está en estado de gestación, esa persona debe permanecer en cuarentena aislado en una habitación de la casa.

Si es posible debería tener un espacio para él solo, no compartir objetos, no dormir con otras personas y tener un cuidador que no sea la madre. Todos en la familia deben extremar las precauciones con el uso de mascarillas, guantes y geles esterilizantes.

No debe compartir alimentos y usará sus propios utensilios para comer. Su ropa y toallas deben lavarse a aparte. Si los síntomas son graves, deberá ir a urgencias.

 

7. Si contraigo el virus estando embarazada, ¿hay medicación compatible con la gestación? 

En estos momentos no se dispone de tratamiento para el coronavirus. En función de la semana de gestación se podría llegar a plantear la necesidad de programar un parto de urgencia aunque el embarazo no haya llegado a término para poder atender la salud de la madre.

 

 

 

¿CUÁL ES VUESTRA SITUACIÓN?

Si aún no estas segura de cuál tratamiento es el mejor para tí,  

esta es vuestra  oportunidad,

SOLICITA INFORMACIÓN SIN COMPROMISO

Financiamos el 100% de tu Tratamiento y a 12 meses sin intereses

Google Fonts

400: Too many fonts requested for Internet Explorer

Please request fewer web fonts for Internet Explorer or only the fonts which are used on this page. Older versions of Internet Explorer block and download ALL requested web fonts, whether they are used or not.

Requested (7) web fonts: Family{name=ABeeZee, foundry=Google, namespace=api, version=v22} (style: normal, weight: 400),Family{name=Abel, foundry=Google, namespace=api, version=v18} (style: normal, weight: 400),Family{name=Abril Fatface, foundry=Google, namespace=api, version=v23} (style: normal, weight: 400),Family{name=Merriweather, foundry=Google, namespace=api, version=v30} (style: normal, weight: 400),Family{name=Montserrat, foundry=Google, namespace=api, version=v26} (style: normal, weight: 400, {wght=400.0}),Family{name=Poppins, foundry=Google, namespace=api, version=v20} (style: normal, weight: 400),Family{name=Work Sans, foundry=Google, namespace=api, version=v19} (style: normal, weight: 400, {wght=400.0})

For reference, see the Google Fonts API documentation.

/* User Agent: Mozilla/4.0 (iPad; CPU OS 4_0_1 like Mac OS X) AppleWebKit/534.46 (KHTML, like Gecko) Version/4.1 Mobile/9A405 Safari/7534.48.3 */@font-face {font-family: 'ABeeZee';font-style: normal;font-weight: 400;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/l/font?kit=esDR31xSG-6AGleN2tuklw&skey=abecda27d5b3409a&v=v22#ABeeZee) format('svg');}@font-face {font-family: 'Abel';font-style: normal;font-weight: 400;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/l/font?kit=MwQ5bhbm2POE2V9BOg&skey=bf47258294911e6d&v=v18#Abel) format('svg');}@font-face {font-family: 'Abril Fatface';font-style: normal;font-weight: 400;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/l/font?kit=zOL64pLDlL1D99S8g8PtiKchq-lmig&skey=3aaa84d7e0b4f9c7&v=v23#AbrilFatface) format('svg');}@font-face {font-family: 'Merriweather';font-style: normal;font-weight: 400;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/l/font?kit=u-440qyriQwlOrhSvowK_l5-ciZL&skey=379c1eccf863c625&v=v30#Merriweather) format('svg');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: normal;font-weight: 400;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/l/font?kit=JTUHjIg1_i6t8kCHKm4532VJOt5-QNFgpCtr6Hw3aX0&skey=7bc19f711c0de8f&v=v26#Montserrat) format('svg');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: normal;font-weight: 400;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/l/font?kit=pxiEyp8kv8JHgFVrJJnedQ&skey=87759fb096548f6d&v=v20#Poppins) format('svg');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: normal;font-weight: 400;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/l/font?kit=QGY_z_wNahGAdqQ43RhVcIgYT2Xz5u32K0nXBiEJoQ&skey=a19f1b3d756da88c&v=v19#WorkSans) format('svg');}/* User Agent: Mozilla/5.0 (Unknown; Linux x86_64) AppleWebKit/538.1 (KHTML, like Gecko) Safari/538.1 Daum/4.1 */@font-face {font-family: 'ABeeZee';font-style: italic;font-weight: 400;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/abeezee/v22/esDT31xSG-6AGleN2tCUnJ8G.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'ABeeZee';font-style: normal;font-weight: 400;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/abeezee/v22/esDR31xSG-6AGleN2tuklQ.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Abel';font-style: normal;font-weight: 400;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/abel/v18/MwQ5bhbm2POE2V9BOA.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Abril Fatface';font-style: normal;font-weight: 400;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/abrilfatface/v23/zOL64pLDlL1D99S8g8PtiKchq-lmiA.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Merriweather';font-style: italic;font-weight: 300;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/merriweather/v30/u-4l0qyriQwlOrhSvowK_l5-eR7lXff2jvk.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Merriweather';font-style: italic;font-weight: 400;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/merriweather/v30/u-4m0qyriQwlOrhSvowK_l5-eRZAf-c.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Merriweather';font-style: italic;font-weight: 700;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/merriweather/v30/u-4l0qyriQwlOrhSvowK_l5-eR71Wvf2jvk.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Merriweather';font-style: italic;font-weight: 900;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/merriweather/v30/u-4l0qyriQwlOrhSvowK_l5-eR7NWPf2jvk.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Merriweather';font-style: normal;font-weight: 300;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/merriweather/v30/u-4n0qyriQwlOrhSvowK_l521wRZVsf_.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Merriweather';font-style: normal;font-weight: 400;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/merriweather/v30/u-440qyriQwlOrhSvowK_l5-ciZJ.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Merriweather';font-style: normal;font-weight: 700;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/merriweather/v30/u-4n0qyriQwlOrhSvowK_l52xwNZVsf_.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Merriweather';font-style: normal;font-weight: 900;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/merriweather/v30/u-4n0qyriQwlOrhSvowK_l52_wFZVsf_.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: italic;font-weight: 100;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUFjIg1_i6t8kCHKm459Wx7xQYXK0vOoz6jq6R8WXZ0ow.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: italic;font-weight: 200;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUFjIg1_i6t8kCHKm459Wx7xQYXK0vOoz6jqyR9WXZ0ow.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: italic;font-weight: 300;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUFjIg1_i6t8kCHKm459Wx7xQYXK0vOoz6jq_p9WXZ0ow.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: italic;font-weight: 400;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUFjIg1_i6t8kCHKm459Wx7xQYXK0vOoz6jq6R9WXZ0ow.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: italic;font-weight: 500;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUFjIg1_i6t8kCHKm459Wx7xQYXK0vOoz6jq5Z9WXZ0ow.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: italic;font-weight: 600;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUFjIg1_i6t8kCHKm459Wx7xQYXK0vOoz6jq3p6WXZ0ow.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: italic;font-weight: 700;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUFjIg1_i6t8kCHKm459Wx7xQYXK0vOoz6jq0N6WXZ0ow.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: italic;font-weight: 800;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUFjIg1_i6t8kCHKm459Wx7xQYXK0vOoz6jqyR6WXZ0ow.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: italic;font-weight: 900;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUFjIg1_i6t8kCHKm459Wx7xQYXK0vOoz6jqw16WXZ0ow.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: normal;font-weight: 100;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUHjIg1_i6t8kCHKm4532VJOt5-QNFgpCtr6Xw3aX8.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: normal;font-weight: 200;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUHjIg1_i6t8kCHKm4532VJOt5-QNFgpCvr6Hw3aX8.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: normal;font-weight: 300;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUHjIg1_i6t8kCHKm4532VJOt5-QNFgpCs16Hw3aX8.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: normal;font-weight: 400;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUHjIg1_i6t8kCHKm4532VJOt5-QNFgpCtr6Hw3aX8.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: normal;font-weight: 500;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUHjIg1_i6t8kCHKm4532VJOt5-QNFgpCtZ6Hw3aX8.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: normal;font-weight: 600;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUHjIg1_i6t8kCHKm4532VJOt5-QNFgpCu173w3aX8.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: normal;font-weight: 700;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUHjIg1_i6t8kCHKm4532VJOt5-QNFgpCuM73w3aX8.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: normal;font-weight: 800;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUHjIg1_i6t8kCHKm4532VJOt5-QNFgpCvr73w3aX8.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: normal;font-weight: 900;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUHjIg1_i6t8kCHKm4532VJOt5-QNFgpCvC73w3aX8.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: italic;font-weight: 100;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiAyp8kv8JHgFVrJJLmE0tMMPc.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: italic;font-weight: 200;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiDyp8kv8JHgFVrJJLmv1pVGdeL.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: italic;font-weight: 300;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiDyp8kv8JHgFVrJJLm21lVGdeL.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: italic;font-weight: 400;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiGyp8kv8JHgFVrJJLufntF.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: italic;font-weight: 500;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiDyp8kv8JHgFVrJJLmg1hVGdeL.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: italic;font-weight: 600;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiDyp8kv8JHgFVrJJLmr19VGdeL.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: italic;font-weight: 700;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiDyp8kv8JHgFVrJJLmy15VGdeL.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: italic;font-weight: 800;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiDyp8kv8JHgFVrJJLm111VGdeL.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: italic;font-weight: 900;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiDyp8kv8JHgFVrJJLm81xVGdeL.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: normal;font-weight: 100;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiGyp8kv8JHgFVrLPTufntF.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: normal;font-weight: 200;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiByp8kv8JHgFVrLFj_Z1JlEA.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: normal;font-weight: 300;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiByp8kv8JHgFVrLDz8Z1JlEA.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: normal;font-weight: 400;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiEyp8kv8JHgFVrJJnedw.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: normal;font-weight: 500;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiByp8kv8JHgFVrLGT9Z1JlEA.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: normal;font-weight: 600;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiByp8kv8JHgFVrLEj6Z1JlEA.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: normal;font-weight: 700;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiByp8kv8JHgFVrLCz7Z1JlEA.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: normal;font-weight: 800;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiByp8kv8JHgFVrLDD4Z1JlEA.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: normal;font-weight: 900;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiByp8kv8JHgFVrLBT5Z1JlEA.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: italic;font-weight: 100;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY9z_wNahGAdqQ43Rh_ebrnlwyYfEPxPoGU3mo5qofd.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: italic;font-weight: 200;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY9z_wNahGAdqQ43Rh_ebrnlwyYfEPxPoGUXms5qofd.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: italic;font-weight: 300;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY9z_wNahGAdqQ43Rh_ebrnlwyYfEPxPoGUgGs5qofd.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: italic;font-weight: 400;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY9z_wNahGAdqQ43Rh_ebrnlwyYfEPxPoGU3ms5qofd.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: italic;font-weight: 500;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY9z_wNahGAdqQ43Rh_ebrnlwyYfEPxPoGU7Gs5qofd.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: italic;font-weight: 600;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY9z_wNahGAdqQ43Rh_ebrnlwyYfEPxPoGUAGw5qofd.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: italic;font-weight: 700;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY9z_wNahGAdqQ43Rh_ebrnlwyYfEPxPoGUOWw5qofd.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: italic;font-weight: 800;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY9z_wNahGAdqQ43Rh_ebrnlwyYfEPxPoGUXmw5qofd.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: italic;font-weight: 900;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY9z_wNahGAdqQ43Rh_ebrnlwyYfEPxPoGUd2w5qofd.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: normal;font-weight: 100;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY_z_wNahGAdqQ43RhVcIgYT2Xz5u32K0nWBiEJow.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: normal;font-weight: 200;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY_z_wNahGAdqQ43RhVcIgYT2Xz5u32K8nXBiEJow.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: normal;font-weight: 300;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY_z_wNahGAdqQ43RhVcIgYT2Xz5u32KxfXBiEJow.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: normal;font-weight: 400;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY_z_wNahGAdqQ43RhVcIgYT2Xz5u32K0nXBiEJow.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: normal;font-weight: 500;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY_z_wNahGAdqQ43RhVcIgYT2Xz5u32K3vXBiEJow.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: normal;font-weight: 600;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY_z_wNahGAdqQ43RhVcIgYT2Xz5u32K5fQBiEJow.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: normal;font-weight: 700;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY_z_wNahGAdqQ43RhVcIgYT2Xz5u32K67QBiEJow.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: normal;font-weight: 800;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY_z_wNahGAdqQ43RhVcIgYT2Xz5u32K8nQBiEJow.ttf) format('truetype');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: normal;font-weight: 900;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY_z_wNahGAdqQ43RhVcIgYT2Xz5u32K-DQBiEJow.ttf) format('truetype');}/* User Agent: Mozilla/5.0 (Windows NT 6.1; WOW64; rv:27.0) Gecko/20100101 Firefox/27.0 */@font-face {font-family: 'ABeeZee';font-style: italic;font-weight: 400;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/abeezee/v22/esDT31xSG-6AGleN2tCUnJ8F.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'ABeeZee';font-style: normal;font-weight: 400;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/abeezee/v22/esDR31xSG-6AGleN2tuklg.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Abel';font-style: normal;font-weight: 400;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/abel/v18/MwQ5bhbm2POE2V9BOw.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Abril Fatface';font-style: normal;font-weight: 400;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/abrilfatface/v23/zOL64pLDlL1D99S8g8PtiKchq-lmiw.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Merriweather';font-style: italic;font-weight: 300;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/merriweather/v30/u-4l0qyriQwlOrhSvowK_l5-eR7lXff2jvo.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Merriweather';font-style: italic;font-weight: 400;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/merriweather/v30/u-4m0qyriQwlOrhSvowK_l5-eRZAf-Q.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Merriweather';font-style: italic;font-weight: 700;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/merriweather/v30/u-4l0qyriQwlOrhSvowK_l5-eR71Wvf2jvo.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Merriweather';font-style: italic;font-weight: 900;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/merriweather/v30/u-4l0qyriQwlOrhSvowK_l5-eR7NWPf2jvo.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Merriweather';font-style: normal;font-weight: 300;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/merriweather/v30/u-4n0qyriQwlOrhSvowK_l521wRZVsf8.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Merriweather';font-style: normal;font-weight: 400;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/merriweather/v30/u-440qyriQwlOrhSvowK_l5-ciZK.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Merriweather';font-style: normal;font-weight: 700;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/merriweather/v30/u-4n0qyriQwlOrhSvowK_l52xwNZVsf8.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Merriweather';font-style: normal;font-weight: 900;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/merriweather/v30/u-4n0qyriQwlOrhSvowK_l52_wFZVsf8.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: italic;font-weight: 100;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUFjIg1_i6t8kCHKm459Wx7xQYXK0vOoz6jq6R8WXZ0oA.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: italic;font-weight: 200;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUFjIg1_i6t8kCHKm459Wx7xQYXK0vOoz6jqyR9WXZ0oA.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: italic;font-weight: 300;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUFjIg1_i6t8kCHKm459Wx7xQYXK0vOoz6jq_p9WXZ0oA.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: italic;font-weight: 400;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUFjIg1_i6t8kCHKm459Wx7xQYXK0vOoz6jq6R9WXZ0oA.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: italic;font-weight: 500;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUFjIg1_i6t8kCHKm459Wx7xQYXK0vOoz6jq5Z9WXZ0oA.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: italic;font-weight: 600;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUFjIg1_i6t8kCHKm459Wx7xQYXK0vOoz6jq3p6WXZ0oA.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: italic;font-weight: 700;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUFjIg1_i6t8kCHKm459Wx7xQYXK0vOoz6jq0N6WXZ0oA.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: italic;font-weight: 800;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUFjIg1_i6t8kCHKm459Wx7xQYXK0vOoz6jqyR6WXZ0oA.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: italic;font-weight: 900;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUFjIg1_i6t8kCHKm459Wx7xQYXK0vOoz6jqw16WXZ0oA.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: normal;font-weight: 100;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUHjIg1_i6t8kCHKm4532VJOt5-QNFgpCtr6Xw3aXw.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: normal;font-weight: 200;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUHjIg1_i6t8kCHKm4532VJOt5-QNFgpCvr6Hw3aXw.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: normal;font-weight: 300;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUHjIg1_i6t8kCHKm4532VJOt5-QNFgpCs16Hw3aXw.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: normal;font-weight: 400;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUHjIg1_i6t8kCHKm4532VJOt5-QNFgpCtr6Hw3aXw.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: normal;font-weight: 500;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUHjIg1_i6t8kCHKm4532VJOt5-QNFgpCtZ6Hw3aXw.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: normal;font-weight: 600;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUHjIg1_i6t8kCHKm4532VJOt5-QNFgpCu173w3aXw.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: normal;font-weight: 700;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUHjIg1_i6t8kCHKm4532VJOt5-QNFgpCuM73w3aXw.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: normal;font-weight: 800;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUHjIg1_i6t8kCHKm4532VJOt5-QNFgpCvr73w3aXw.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: normal;font-weight: 900;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUHjIg1_i6t8kCHKm4532VJOt5-QNFgpCvC73w3aXw.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: italic;font-weight: 100;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiAyp8kv8JHgFVrJJLmE0tMMPQ.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: italic;font-weight: 200;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiDyp8kv8JHgFVrJJLmv1pVGdeI.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: italic;font-weight: 300;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiDyp8kv8JHgFVrJJLm21lVGdeI.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: italic;font-weight: 400;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiGyp8kv8JHgFVrJJLufntG.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: italic;font-weight: 500;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiDyp8kv8JHgFVrJJLmg1hVGdeI.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: italic;font-weight: 600;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiDyp8kv8JHgFVrJJLmr19VGdeI.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: italic;font-weight: 700;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiDyp8kv8JHgFVrJJLmy15VGdeI.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: italic;font-weight: 800;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiDyp8kv8JHgFVrJJLm111VGdeI.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: italic;font-weight: 900;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiDyp8kv8JHgFVrJJLm81xVGdeI.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: normal;font-weight: 100;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiGyp8kv8JHgFVrLPTufntG.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: normal;font-weight: 200;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiByp8kv8JHgFVrLFj_Z1JlEw.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: normal;font-weight: 300;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiByp8kv8JHgFVrLDz8Z1JlEw.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: normal;font-weight: 400;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiEyp8kv8JHgFVrJJnedA.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: normal;font-weight: 500;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiByp8kv8JHgFVrLGT9Z1JlEw.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: normal;font-weight: 600;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiByp8kv8JHgFVrLEj6Z1JlEw.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: normal;font-weight: 700;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiByp8kv8JHgFVrLCz7Z1JlEw.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: normal;font-weight: 800;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiByp8kv8JHgFVrLDD4Z1JlEw.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: normal;font-weight: 900;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiByp8kv8JHgFVrLBT5Z1JlEw.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: italic;font-weight: 100;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY9z_wNahGAdqQ43Rh_ebrnlwyYfEPxPoGU3mo5qofe.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: italic;font-weight: 200;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY9z_wNahGAdqQ43Rh_ebrnlwyYfEPxPoGUXms5qofe.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: italic;font-weight: 300;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY9z_wNahGAdqQ43Rh_ebrnlwyYfEPxPoGUgGs5qofe.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: italic;font-weight: 400;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY9z_wNahGAdqQ43Rh_ebrnlwyYfEPxPoGU3ms5qofe.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: italic;font-weight: 500;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY9z_wNahGAdqQ43Rh_ebrnlwyYfEPxPoGU7Gs5qofe.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: italic;font-weight: 600;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY9z_wNahGAdqQ43Rh_ebrnlwyYfEPxPoGUAGw5qofe.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: italic;font-weight: 700;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY9z_wNahGAdqQ43Rh_ebrnlwyYfEPxPoGUOWw5qofe.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: italic;font-weight: 800;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY9z_wNahGAdqQ43Rh_ebrnlwyYfEPxPoGUXmw5qofe.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: italic;font-weight: 900;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY9z_wNahGAdqQ43Rh_ebrnlwyYfEPxPoGUd2w5qofe.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: normal;font-weight: 100;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY_z_wNahGAdqQ43RhVcIgYT2Xz5u32K0nWBiEJoA.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: normal;font-weight: 200;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY_z_wNahGAdqQ43RhVcIgYT2Xz5u32K8nXBiEJoA.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: normal;font-weight: 300;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY_z_wNahGAdqQ43RhVcIgYT2Xz5u32KxfXBiEJoA.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: normal;font-weight: 400;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY_z_wNahGAdqQ43RhVcIgYT2Xz5u32K0nXBiEJoA.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: normal;font-weight: 500;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY_z_wNahGAdqQ43RhVcIgYT2Xz5u32K3vXBiEJoA.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: normal;font-weight: 600;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY_z_wNahGAdqQ43RhVcIgYT2Xz5u32K5fQBiEJoA.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: normal;font-weight: 700;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY_z_wNahGAdqQ43RhVcIgYT2Xz5u32K67QBiEJoA.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: normal;font-weight: 800;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY_z_wNahGAdqQ43RhVcIgYT2Xz5u32K8nQBiEJoA.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: normal;font-weight: 900;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY_z_wNahGAdqQ43RhVcIgYT2Xz5u32K-DQBiEJoA.woff) format('woff');}/* User Agent: Mozilla/5.0 (Windows NT 6.3; rv:39.0) Gecko/20100101 Firefox/39.0 */@font-face {font-family: 'ABeeZee';font-style: italic;font-weight: 400;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/abeezee/v22/esDT31xSG-6AGleN2tCUnJ8D.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'ABeeZee';font-style: normal;font-weight: 400;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/abeezee/v22/esDR31xSG-6AGleN2tukkA.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Abel';font-style: normal;font-weight: 400;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/abel/v18/MwQ5bhbm2POE2V9BPQ.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Abril Fatface';font-style: normal;font-weight: 400;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/abrilfatface/v23/zOL64pLDlL1D99S8g8PtiKchq-lmjQ.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Merriweather';font-style: italic;font-weight: 300;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/merriweather/v30/u-4l0qyriQwlOrhSvowK_l5-eR7lXff2jvw.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Merriweather';font-style: italic;font-weight: 400;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/merriweather/v30/u-4m0qyriQwlOrhSvowK_l5-eRZAf-I.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Merriweather';font-style: italic;font-weight: 700;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/merriweather/v30/u-4l0qyriQwlOrhSvowK_l5-eR71Wvf2jvw.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Merriweather';font-style: italic;font-weight: 900;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/merriweather/v30/u-4l0qyriQwlOrhSvowK_l5-eR7NWPf2jvw.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Merriweather';font-style: normal;font-weight: 300;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/merriweather/v30/u-4n0qyriQwlOrhSvowK_l521wRZVsf6.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Merriweather';font-style: normal;font-weight: 400;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/merriweather/v30/u-440qyriQwlOrhSvowK_l5-ciZM.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Merriweather';font-style: normal;font-weight: 700;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/merriweather/v30/u-4n0qyriQwlOrhSvowK_l52xwNZVsf6.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Merriweather';font-style: normal;font-weight: 900;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/merriweather/v30/u-4n0qyriQwlOrhSvowK_l52_wFZVsf6.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: italic;font-weight: 100;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUFjIg1_i6t8kCHKm459Wx7xQYXK0vOoz6jq6R8WXZ0pg.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: italic;font-weight: 200;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUFjIg1_i6t8kCHKm459Wx7xQYXK0vOoz6jqyR9WXZ0pg.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: italic;font-weight: 300;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUFjIg1_i6t8kCHKm459Wx7xQYXK0vOoz6jq_p9WXZ0pg.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: italic;font-weight: 400;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUFjIg1_i6t8kCHKm459Wx7xQYXK0vOoz6jq6R9WXZ0pg.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: italic;font-weight: 500;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUFjIg1_i6t8kCHKm459Wx7xQYXK0vOoz6jq5Z9WXZ0pg.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: italic;font-weight: 600;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUFjIg1_i6t8kCHKm459Wx7xQYXK0vOoz6jq3p6WXZ0pg.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: italic;font-weight: 700;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUFjIg1_i6t8kCHKm459Wx7xQYXK0vOoz6jq0N6WXZ0pg.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: italic;font-weight: 800;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUFjIg1_i6t8kCHKm459Wx7xQYXK0vOoz6jqyR6WXZ0pg.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: italic;font-weight: 900;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUFjIg1_i6t8kCHKm459Wx7xQYXK0vOoz6jqw16WXZ0pg.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: normal;font-weight: 100;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUHjIg1_i6t8kCHKm4532VJOt5-QNFgpCtr6Xw3aXo.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: normal;font-weight: 200;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUHjIg1_i6t8kCHKm4532VJOt5-QNFgpCvr6Hw3aXo.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: normal;font-weight: 300;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUHjIg1_i6t8kCHKm4532VJOt5-QNFgpCs16Hw3aXo.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: normal;font-weight: 400;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUHjIg1_i6t8kCHKm4532VJOt5-QNFgpCtr6Hw3aXo.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: normal;font-weight: 500;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUHjIg1_i6t8kCHKm4532VJOt5-QNFgpCtZ6Hw3aXo.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: normal;font-weight: 600;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUHjIg1_i6t8kCHKm4532VJOt5-QNFgpCu173w3aXo.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: normal;font-weight: 700;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUHjIg1_i6t8kCHKm4532VJOt5-QNFgpCuM73w3aXo.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: normal;font-weight: 800;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUHjIg1_i6t8kCHKm4532VJOt5-QNFgpCvr73w3aXo.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Montserrat';font-style: normal;font-weight: 900;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/montserrat/v26/JTUHjIg1_i6t8kCHKm4532VJOt5-QNFgpCvC73w3aXo.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: italic;font-weight: 100;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiAyp8kv8JHgFVrJJLmE0tMMPI.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: italic;font-weight: 200;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiDyp8kv8JHgFVrJJLmv1pVGdeO.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: italic;font-weight: 300;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiDyp8kv8JHgFVrJJLm21lVGdeO.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: italic;font-weight: 400;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiGyp8kv8JHgFVrJJLufntA.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: italic;font-weight: 500;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiDyp8kv8JHgFVrJJLmg1hVGdeO.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: italic;font-weight: 600;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiDyp8kv8JHgFVrJJLmr19VGdeO.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: italic;font-weight: 700;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiDyp8kv8JHgFVrJJLmy15VGdeO.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: italic;font-weight: 800;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiDyp8kv8JHgFVrJJLm111VGdeO.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: italic;font-weight: 900;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiDyp8kv8JHgFVrJJLm81xVGdeO.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: normal;font-weight: 100;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiGyp8kv8JHgFVrLPTufntA.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: normal;font-weight: 200;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiByp8kv8JHgFVrLFj_Z1JlFQ.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: normal;font-weight: 300;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiByp8kv8JHgFVrLDz8Z1JlFQ.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: normal;font-weight: 400;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiEyp8kv8JHgFVrJJnecg.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: normal;font-weight: 500;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiByp8kv8JHgFVrLGT9Z1JlFQ.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: normal;font-weight: 600;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiByp8kv8JHgFVrLEj6Z1JlFQ.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: normal;font-weight: 700;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiByp8kv8JHgFVrLCz7Z1JlFQ.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: normal;font-weight: 800;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiByp8kv8JHgFVrLDD4Z1JlFQ.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Poppins';font-style: normal;font-weight: 900;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/poppins/v20/pxiByp8kv8JHgFVrLBT5Z1JlFQ.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: italic;font-weight: 100;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY9z_wNahGAdqQ43Rh_ebrnlwyYfEPxPoGU3mo5qofY.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: italic;font-weight: 200;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY9z_wNahGAdqQ43Rh_ebrnlwyYfEPxPoGUXms5qofY.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: italic;font-weight: 300;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY9z_wNahGAdqQ43Rh_ebrnlwyYfEPxPoGUgGs5qofY.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: italic;font-weight: 400;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY9z_wNahGAdqQ43Rh_ebrnlwyYfEPxPoGU3ms5qofY.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: italic;font-weight: 500;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY9z_wNahGAdqQ43Rh_ebrnlwyYfEPxPoGU7Gs5qofY.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: italic;font-weight: 600;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY9z_wNahGAdqQ43Rh_ebrnlwyYfEPxPoGUAGw5qofY.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: italic;font-weight: 700;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY9z_wNahGAdqQ43Rh_ebrnlwyYfEPxPoGUOWw5qofY.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: italic;font-weight: 800;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY9z_wNahGAdqQ43Rh_ebrnlwyYfEPxPoGUXmw5qofY.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: italic;font-weight: 900;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY9z_wNahGAdqQ43Rh_ebrnlwyYfEPxPoGUd2w5qofY.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: normal;font-weight: 100;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY_z_wNahGAdqQ43RhVcIgYT2Xz5u32K0nWBiEJpg.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: normal;font-weight: 200;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY_z_wNahGAdqQ43RhVcIgYT2Xz5u32K8nXBiEJpg.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: normal;font-weight: 300;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY_z_wNahGAdqQ43RhVcIgYT2Xz5u32KxfXBiEJpg.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: normal;font-weight: 400;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY_z_wNahGAdqQ43RhVcIgYT2Xz5u32K0nXBiEJpg.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: normal;font-weight: 500;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY_z_wNahGAdqQ43RhVcIgYT2Xz5u32K3vXBiEJpg.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: normal;font-weight: 600;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY_z_wNahGAdqQ43RhVcIgYT2Xz5u32K5fQBiEJpg.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: normal;font-weight: 700;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY_z_wNahGAdqQ43RhVcIgYT2Xz5u32K67QBiEJpg.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: normal;font-weight: 800;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY_z_wNahGAdqQ43RhVcIgYT2Xz5u32K8nQBiEJpg.woff2) format('woff2');}@font-face {font-family: 'Work Sans';font-style: normal;font-weight: 900;font-display: swap;src: url(https://fonts.gstatic.com/s/worksans/v19/QGY_z_wNahGAdqQ43RhVcIgYT2Xz5u32K-DQBiEJpg.woff2) format('woff2');}
Abrir chat